Borrar
Amayita celebra la victoria con sus compañeros del equipo Yocahu en El Conquistador. RTVE
El irrintzi de la victoria se cuela en El Conquistador de RTVE

El irrintzi de la victoria se cuela en El Conquistador de RTVE

La guipuzcoana Amayita, ahora ya en el equipo Yocahu, se lanzó con una sentida señal de celebración tras vencer en la prueba del hámster

Martín Alberdi

San Sebastián

Domingo, 29 de octubre 2023, 10:45

Y los rojos volvieron a ver la luz en El Conquistador. Mucho, muchísimo, escoció la derrota de los Yocahu en la prueba de inmunidad de la tirolina de la semana anterior. Y es que los capitaneados por Cesc Escolá llegaron a cantar victoria antes de tiempo cuando tocaba atravesar un río deslizándose por una cuerda habilitada al efecto. Sin embargo, no contaban con un imprevisto como el que a la postre acabó condenándolos: Amayita no fue capaz de completar el ejercicio de la tirolina y ello dio al traste con todas sus esperanzas de triunfo. Los ánimos no se calmaron precisamente con la concursante de Gipuzkoa y en la asamblea de los Yocahu Julian Iantzi y Raquel Sánchez Silva fueron testigos de importantes tiranteces entre los integrantes del equipo rojo.

Con el recuerdo de un David Seco a punto de decir adiós, y ya sin Azu en el equipo, los rojos encararon la prueba de inmunidad del hámster con una gran concentración: no había margen para el más mínimo error. La tensión se podía palpar en el ambiente, a diferencia de un equipo Corocote en el que la felicidad y el gran rollo eran los grandes protagonistas. Y es que con la tripa llena las cosas se ven de otra manera en El Conquistador…

Victoria de los Yocahu en El Conquistador

Sea como fuere, los rojos cumplieron su objetivo con Miguel y Daniel ejerciendo de perfectos ingenieros que supieron encajar todas las piezas y medir al milímetro el ascenso de la esfera humana a la plataforma. Ahí estuvo la clave de su victoria, y ahí la garantía de una semana más de inmunidad. Y, cómo no, toda la tensión acumulada estalló cuando Raquel Sánchez Silva pronunció su esperado anuncio: «¡Yocahus, ganadores de la prueba de inmunidad!».

La imagen era indescriptible. Los rojos se lanzaron al agua al unísono, con Azo abrazando a Gorka, Cesc celebrándolo con sus compañeros y uno de los gemelos acercando la preciada bandera de inmunidad. Los había incluso que no pudieron evitar derramar más de una lágrima de alegría, caso de Agustín. Sea como fuere, El Conquistador volvió a escuchar el grito de guerra de los rojos: «¡Cómo nos llamamos, cómo nos llamamos, Yocahu!». Y ya con todos juntos, en la orilla, la guipuzcoana Amayita vio un momento ideal para desquitarse y celebrarlo de la mejor manera posible: con un irrintzi. Y sí, el arranque de la de Zizurkil mereció un sonoro aplausos entre sus compañeros, ya mucho más tranquilizados tras el triunfo.

Alegría Yocahu, desesperanza Corocote

La alegría y la excitación de los Yocahu chocó con las caras largas de los Corocote que veían cómo les tocaba volver a sufrir la cara más amarga del concurso: el campamento infernal. Algunos lamentaron su mal hacer, otros se resignaron a su mala suerte. Y, cómo no, los hubo que no supieron aceptar su realidad y echaron balones fuera, acusando a los Yocahu de haberse comportado de forma muy poco deportiva y moral. El grito de 'Me la pela, vamos con todos (los Corocote)', resonó con fuerza entre los gritos de rabia e impotencia del equipo azul… pero de nada sirvió. Los azules estaban condenados ya a un duelo de eliminación fratricida, que deparó el adiós de hasta tres compañeros de golpe: Andrea Llorca, Finito y Keroseno. Un duro lastre en El Conquistador para próximas aventuras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El irrintzi de la victoria se cuela en El Conquistador de RTVE