Secciones
Servicios
Destacamos
Lo nuevo de Almodóvar siempre es un acontecimiento. Da igual que su película anterior tuviera mayor o menor conexión con el público, que el siguiente trabajo es recibido con enorme expectación, al menos entre una parte importante del público y entre los medios de comunicación. ... Su filme 21, 'Dolor y gloria', todavía no se ha estrenado (llega el viernes 22 de este mes) y ya copa portadas de revistas, reportajes de televisión y conversaciones en redes sociales. Es un fenómeno curioso, que no sucede con casi nadie más en este país. La atención que se presta al resto de directores tiene más que ver por cómo funcionó su última cinta. Pero Almodóvar es una institución, embajador (de verdad) de la marca España, y con un universo con el que quien más y quien menos se siente identificado y eso se respeta.
Pues bien, hasta al mismísimo Almodóvar le cortan los títulos de crédito en La 2, que es una mutilación en toda regla, y más viniendo de una cadena que se vanagloria de su apoyo a la cultura y cuyo principal fin es el servicio público. Sé que es una protesta que cae en saco roto, porque muchos cinéfilos la hemos hecho en múltiples ocasiones sin éxito alguno, pero no por ello hay que dejar de señalarla. Disfruté el domingo viendo por enésima vez 'Todo sobre mi madre', una de las mejores películas que hablan sobre la sororidad cuando la palabra no estaba ni inventada. Tiene al Almodóvar más maduro y sofisticado y también al más alocado. Y esa combinación cuando funciona está muy bien.
Apenas habíamos asistido los espectadores al reencuentro de las protagonistas con el que se pone fin al filme y había aparecido la dedicatoria a todas las mujeres del mundo cuando se interrumpieron los créditos de manera abrupta para continuar la programación. Entiendo las razones que llevan a los canales privados a cortar esta parte del metraje, para evitar que la audiencia se vaya, pero en una emisora con otros intereses y en un programa como 'Versión española' que ama tanto el cine me resulta una amputación innecesaria. Lamentaba Almodóvar en el coloquio posterior las malas expectativas para las salas convencionales. Tal vez una razón para seguir acudiendo a ellas sea ver bien los finales con créditos incluidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.