Itsas Festibala oferta recorridos por mar en dos de los barcos emblemáticos

Las entradas para los paseos náuticos en 'La Recouvrance' y 'Le Biche', y para ver el interior de las naves ya están a la venta

A. I.

Viernes, 26 de abril 2024, 10:36

Este viernes se han puesto a la venta las entradas para visitar los barcos que acudirán a la tercera edición de Pasaia Itsas Festibala, ... que se celebrará del 9 al 12 del próximo mes. Muchos de los pases ya están completos. La inauguración será a las seis de la tarde con el desfile inaugural de embarcaciones tradicionales llegadas de todo el mundo. Además de poder subir a bordo de los barcos atracados, como novedad en la presente edición se podrá navegar en dos «barcos emblemáticos», 'La Recouvrance' y 'Le Biche'. Las salidas durarán aproximadamente una hora y partirán desde la plaza Bizkaia en Pasai Donibane. Música, danza, exposiciones, gastronomía y una exhibición de oficios tradicionales son algunos de los platos fuertes que conforman la programación.

Publicidad

Las entradas para asistir al certamen que se celebra cada dos años y que atrae a miles de visitantes, están ya a la venta en el apartado de venta de entradas de la página web del festival. También se puede acceder a la venta desde el propio programa digital. Cada actividad programada y con entrada o aforo limitado tiene un link que lleva directamente a la plataforma de compra de entradas.

Más de 111 embarcaciones

Este año en la bahía navegarán a remo y a vela más de 111 embarcaciones. Las visitas a los grandes barcos atracados en el muelle de San Pedro tendrán un coste que variará según el barco, de tres a seis euros, de 1,5 a 3 euros para los pequeños y gratis para los niños de 0 a 3. Puedes consultar el listado de participantes en el certamen y sus principales características pinchando aquí.

En la presente edición destacan cuatro grandes veleros de entre 21 y 34 metros de eslora que acapararán la atención del público. Un barco de película será la estrella protagonista. Se trata del danés 'Phoenix', un bergantín de más de 34 metros de eslora, con dos grandes mástiles y casi un siglo de navegación por los mares de todo el mundo. Fue construido en 1929 en Frederikshavn (Dinamarca), y originalmente fue utilizado como una goleta de misión evangélica. Tras veinte años dedicado a esta función -cuentan desde la organización del festival-, se reconvirtió en embarcación de carga hasta que un incendio que dañó su sala de máquinas obligó a que cesara su actividad. En 1974, el barco fue comprado por nuevos propietarios que lo convirtieron en un bergantín antes de ser adquirido por Square Sail en 1988.

Publicidad

Además de su largo recorrido como embarcación de diversas misiones, este barco tiene una historia que le vincula a la gran pantalla y a la expedición de Cristóbal Colón. En 1991 fue transformado en carabela del siglo XV, concretamente en la 'Santa María' para participar en la película '1492: La conquista del paraíso', del director Ridley Scott. De hecho, tras este 'cameo' al barco se le conocía con el sobrenombre de 'Santa María' hasta que, en 1996 se convirtió en un bergantín de dos mástiles y recuperó su nombre original 'Phoenix of Dell Quay'.

Los barcos 'La Recouvrance', 'Grayhound' y 'Le Biche', otros barcos que estarán en Pasaia.

Junto al 'Phoenix', que será el barco más grande de los que participen en esta tercera ediciónl, lenarán la bahía otras grandes embarcaciones de más de 20 metros de eslora como 'La Recouvrance', una goleta construida en Brest en 1991; 'Grayhound', construida en Corn en 2012 «como réplica 5/6 de un Lugger de Aduanas del Reino Unido de tres mástiles»; y otro con muchos años de historia y navegación, 'Le Biche', un atunero a vela datado en 1934. Además, se han inscrito otros 13 barcos de tamaño mediano con entre, 10 y 20 metros de eslora. También habrá más de 70 embarcaciones pequeñas, de menos de 10 metros de eslora, de origen vasco, gallego, catalán, balear, francés...

Publicidad

Asimismo, en tierra habrá también un «sinfín» de actividades que engloban las visitas a las grandes naves, la danza, el teatro, las conferencias, la música, los oficios tradicionales, la gastronomía y un largo etcétera que ya se puede consultar con todo detalle en el programa. Casi todos los actos se desarrollarán en San Pedro y San Juan. En Trintxerpe solo se ha programado un espectáculo de danza de la mano de Haatik y en Antxo, la iniciativa 'Denboraren Tunelean', con la actuación de bertsolaris en la ría.

Conciertos y animación callejera

Otro capítulo muy esperado era el de la programación musical y la animación callejera. Como cabeza de cartel de este año se ha elegido a la artista francochilena Ana Tijoux, que además de ganar un Latin Grammy y otros premios, ha sido considerada por varios medios como la mejor cantante de rap de todos los tiempos. A ella se suma Anna Colom, una artista catalana que fusiona sonidos ibéricos, latinoamericanos y flamencos. Estos conciertos tendrán lugar el sábado en la plaza de la lonja de San Pedro. Además, en la plaza Bizkaia de Donibane actuarán el viernes Tapia eta Leturia y Calle Mambo, grupo de Chile.

Publicidad

La programación musical se completará con las actuaciones de Alargun Beltzak, Erromintxelak, Noir Socha, Ilumbe akordeoi orkestra, Euskorleans, Mogumbo, etc. Además, habrá lo que se denomina animación callejera, con actuaciones de música, danza, gigantes, talleres...

Construcción de una lancha chilota

Como invitado de honor, Chile tendrá presencia en toda la programación, tanto en la oferta musical como gastronómica, ya que los visitantes podrán degustar los platos más tradicionales chilenos elaborados al momento.

Publicidad

Entre los representantes de este país se halla Hugo Almonacid, carpintero de ribera chileno que llegó el pasado 26 de marzo con el objetivo de construir, en Albaola Itsas Kultur Faktoria, una lancha chilota tradicional, también llamada velera chilota.

Aquellas personas que visiten la Factoría Marítima Vasca Albaola podrán presenciar en directo los trabajos que llevarán a cabo hasta el 10 de mayo, cuando se celebre su botadura.

Su navegador no admite iframes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad