![Una cantera que define Kimuak como «un lujo para los cineastas vascos»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/12/media/cortadas/cobeaga-k2vD-U1504951626486ND-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Una cantera que define Kimuak como «un lujo para los cineastas vascos»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/12/media/cortadas/cobeaga-k2vD-U1504951626486ND-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T. Flaño
Domingo, 12 de septiembre 2021
Solo palabras de agradecimiento y alabanza. Así son las respuestas de los realizadores que han participado a lo largo de estos más de veinte años en Kimuak.
Isabel Herguera , inmersa ahora en la producción de su primer largometraje y que ha participado con cuatro proyectos ... distintos tanto como directora como coordinadora con 'La gallina ciega' (2005) y 'Berbaoc' (2008), tiene clara la importancia del programa en su carrera. «Lo ha sido todo para mi, como el día y la noche si Txema y Esther no hubieran aparecido en mi vida. Si continúo haciendo pelis es gracias a ellos. Nos han abierto las puertas para que nos conozan. Mis agradecimientos se quedan cortos».
'Éramos pocos' (2005), de Borja Cobeaga, tuvo una carrera por más de 80 festivales y fue seleccionado para los Oscar y todo ello «gracias a Kimuak», afirma rotundo el director donostiarra. El programa seleccionó el corto y lo presentó en varios certámenes, entre ellos el de Clemont-Ferrand, el más importante. Lo vio un programador estadounidense que lo llevó a un festival de su país y de allí entró en la selección y posterior nominación para los premios.
«Para alguien que comienza y no sabe que existía un circuito de festivales de cortometrajes fue fundamental. Mi carrera no hubiera sido lo que es sin el apoyo de Txema y Esther. Yo trabajo como profesional porque Kimuak lleva mis cortos. Los cuidan y ponen un mimo en la distribución en muchas ocasiones mayor que los propios directores».
Noticia Relacionada
En 1996, Bego Vicario ya tuvo un corto en Kimuak, 'Pregunta por mí'. Desde entonces su carrera ha estado ligada al programa como realizadora, coordinadora o jurado para seleccionar piezas. «Es una de las cosas más importantes que han pasado en el cine en Euskadi. No hay más que ver la trayectoria y los trabajos que han salido en cada edición y cómo han influido en las carreras de los directores. Fue un proyecto pionero y nos han copiado en todas partes porque funciona muy bien».
Vicario recuerda que «hace años el problema con el que se encontraban los cortometrajes era el de la distribución y Kimuak fue la solución. Desde el grupo de producción Hauazkena hemos tenido tres películas en los catálogos y ha sido la bomba. Los que no están, ni con sacacorchos, y los que están hacen un carrerón».
Esa última idea también la comparte Jon Garaño, director junto a sus compañeros Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, de películas como 'La trinchera infinita' o 'Handia'. «Para nosotros supuso mucho. La primera vez que participamos fue con '3ºB' en 2002 y desde entonces hemos entrado bastante veces, pero también en otras ocasiones no. Ahí te das cuenta de la importancia que tiene para promocionar un corto».
Califica el sistema de modélico -«eso también te lo dicen con envidia compañeros que te encuentras en festivales»-, y asegura categórico que «es un lujo para nosotros». El ergobiarra comenta que «seguro que a nosotros nos ha ayudado mucho, pero lo que yo destacaría es que no se trata de una plataforma para quien empieza y que aspira a hacer un largo. Permite que gente que hace largometrajes siga rodando cortos, y nosotros los hacemos, porque sabes que van a tener difusión. La labor de Txema y Esther es muy importante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.