Borrar
Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Crítica de 'El sostre groc': No es normal

Crítica de 'El sostre groc': No es normal

Sección oficial ·

Mikel G. Gurpegui

San Sebastián

Viernes, 23 de septiembre 2022, 07:44

¿Cómo no fueron conscientes, cómo pudo pasarles algo tan fuerte y asumirlo con cierta normalidad (aunque, verbaliza una, «si era normal, ¿por qué sentía asco?»), sin ser capaces de verlo y denunciarlo hasta demasiado tiempo después?

'El sostre groc'

  • Dirección: Isabel Coixet.

  • Guion: Isabel Coixet, Laura Ferrero.

  • Fotografía: Nadia Zafra.

  • Música: Chop Suey.

  • Nacionalidad: España. Duración: 94 minutos.

Es la pregunta que revolotea por 'El sostre ... groc (El techo amarillo)', documental de denuncia de un caso colectivo de abusos sexuales. El Aula de Teatre de Lleida vivió en la primera década del siglo XXI una tormenta perfecta. Por un lado, allí estaba un grupo de chicas ingenuas de 14 a 17 años, deseosas de experimentar, de abrirse al teatro y a la vida. Y allí estaba presente el tópico del mundo de la escena como de alto contacto físico. «Somos más tocones y más besucones», escuchamos decir tranquilamente a él, Antonio, el abusador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica de 'El sostre groc': No es normal