Borrar
Foto de familia de los protagonistas de las producciones vascas que participarán en la 72 edición del Zinemaldia, junto a organizadores y autoridades. Iñigo Royo
Una fructífera cosecha de cine vasco

Zinemaldia

Una fructífera cosecha de cine vasco

El documental de los hermanos Williams que abrirá Zinemira es uno de los 20 títulos vascos que participarán en las secciones del Zinemaldia

Iker Elduayen

Viernes, 30 de agosto 2024, 12:40

La cosecha de cine vasco en esta edición del Zinemaldia es muy fructífera. Un total de 20 producciones vascas- 15 largometrajes, tres series y dos cortos- forman parte de la programación de la 72 edición del Festival. Una apuesta diversa y cada vez «mas internacionalizada» ... que demuestra la fuerza que está tomando la industria vasca en lo que a cine, y proyectos audiovisuales en general, se refiere. José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia, recalcó, durante la presentación del cine vasco presente en esta edición, que se siente «orgulloso porque casi todas las secciones de esta 72 edición cuentan con títulos de aquí, con sello vasco». Y destacó aquellas producciones que han tenido un recorrido internacional destacado, que han pasado por festivales internacionales, como es el caso de 'Marco', la cinta de Aitor Arregi y Jon Garaño, estrenada este viernes en Venecia. «Los Moriarti han crecido en este Festival y es realmente emocionante ver que ahora estrenan en un certamen tan importante como la Mostra», añadía Rebordinos, que deseaba toda la suerte a los cineastas guipuzcoanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una fructífera cosecha de cine vasco