Ver fotos

Paul Kircher, Juliette Binoche y Vincent Lacoste, protagonistas de 'Le lycéen'. JOSÉ USOZ
Zinemaldia

'Le Lycéen' invita a reflexionar sobre el duelo y la soledad

sección oficial ·

Juliette Binoche interpreta a una madre que debe ayudar a sus hijos a superar la pérdida de un ser querido

ITZIAR ALTUNA

Martes, 20 de septiembre 2022, 07:53

Una familia se rompe cuando el padre muere en un accidente y su mujer y sus dos hijos se enfrentarán a sus duelos de forma diferente. Ese dolor es el que ha querido mostrar el director Christophe Honoré en la película 'Le Lycéen', cinta que ... compite en la Sección Ofical. Juliette Binoche, la actriz que el domingo recibía el Premio Donostia, interpreta a la madre, que sufre la muerte de su esposo, pero a la vez debe ser una piedra para sus hijos. El pequeño, el adolescente Lucas, de 17 años, es el principal protagonista de la cinta. Entre su hermano afincado en París y una madre con la que ahora vive solo, se verá obligado a luchar para reconquistar la esperanza y el amor.

Publicidad

El actor Paul Kircher encarna a Lucas. Tal y como explicó Honoré, en el casting vio a unos 300 jóvenes antes de elegirlo. «Sabía que buscaba a un joven como los de hoy, con una personalidad muy fuerte», ya que la historia aborda temas como la homosexualidad, el suicidio y la salud mental, indicó el realizador. «Esta película era tan contemporánea que tenía que estar relacionada con la personalidad».

«Quería que la forma de la película fuera un poco inmadura, adolescente, que no quedara como consolidada y adulta»

Christophe Honoré

El director y guionista confesó que fue todo un ejercicio para él volver a meterse en la cabeza de un adolescente, tanto desde el punto de vista narrativo como formal. «Quería que la forma de la película fuera un poco inmadura, desenfadada, con cierto lirismo, dudas, un poco adolescente, que la película se fuera buscando, que no quedara como consolidada y adulta», explicó. En este sentido, aseguró que «el cine es una dolescencia con respecto a otras artes, una forma de seguir perseverando».

En opinión del realizador francés, el Covid-19 ha hecho más frágiles a los jóvenes, «les ha convertido en personas más vulnerables», y eso también lo ha querido reflejar en el filme. El tema de la homosexualidad también cobra protagonismo en la historia, aunque en palabras de Honoré «no quería que la homosexualidad del protagonista fuera un discurso, me interesaba más qué animal sensual era ese personaje». Porque la sensualidad, los abrazos, el contacto entre los protagonistas está muy presente, «es lo que define a las familias», ha señalado.

Publicidad

Mismo papel

No es la primera ocasión que Juliette Binoche interpreta a una mujer que pierde a su marido. Ya lo hizo en 'Azul' (1993), del polaco Krzysztof Kieslowski, donde dio vida a una mujer que pierde a su pareja y a su hija en un accidente. La actriz reconoció que desde entonces ha recibido muchos guiones sobre el duelo, pero los rechazaba porque «no me gusta repetirme». Sin embargo, ha confesado que tenía muchas ganas de trabajar con Christopher Honoré desde hacía años, y por eso no dudó cuando le propuso participar en esta película.

«Contener las emociones me supuso un sobreesfuerzo, porque con la presencia de los niños el dolor se multiplica»

Juliette Binoche

Con su interpretación del duelo en 'Le Lycéen', Binoche vuelve a emocionar al público «hago lo que puedo en el rodaje, los sentimientos que despierto en el público forma parte de la magia del cine», aunque admitió que en esta ocasión le supuso un «sobre esfuerzo» al tener que contener las emociones. «Todos vivimos duelos, pero con la presencia de los niños ese dolor se multiplica».

Publicidad

El hilo conductor del filme recae en Paul Kircher, quien admitió que tanto las escenas de sexo o las que muestran emociones y sentimientos fueron «complicada» de interpretar, ya que ambas cosas forman parte del mismo conjunto».

Por su parte, Vincent Lacoste, actor que interpreta al hermano mayor de Lucas, indicó que su personaje «hace lo que puede, intenta asumir el papel de padre de familia, pero no lo consigue», de ahí que su sentimiento de soledad aumente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad