Zinemaldia 2023
«Los actores han escrito e interpretado sus propios guiones»Zinemaldia 2023
«Los actores han escrito e interpretado sus propios guiones»El cine rumano ha llegado al Zinemaldia de la mano del director Cristi Puiu, que ha presentado el cortometraje 'MMXX' (2020) en la sección oficial. Una película que narra cuatro historias situadas en los meses más duros de la pandemia y encapsuladas en larguísimos planos ... secuencia. Con unos guiones escritos en gran parte por los propios artistas, Puiu señaló en la rueda de prensa ofrecida en el Kursaal que ha querido potenciar «las conversaciones y la comunicación entre los diferentes personajes que aparecen en la proyección.
Publicidad
Para el director rumano, trasladar al espectador lo que han vivido los protagonistas de su trabajo en tiempos de Covid solo se podía lograr «intercambiando palabras que comunicasen, porque de lo contrario no se diferenciaría de un trueque de productos en un mercado». Su intervención adquirió un cariz filosófico y aseguró que «las palabras se pueden poner sobre el papel, pero expresarlas en esas dimensiones es imposibles». Asimismo, lamentó ver cómo «no encontramos nuestro camino a la hora de trasladar el amor que sentimos hacia otras personas», al contrario de «lo fácil que es escupir veneno». Y esta, aseguró, no es una cuestión únicamente relacionada con la pandemia, «sino con toda nuestra vida».
'MMXX' nació dentro de un taller de una escuela de interpretación «con historias que propusieron los propios actores y participaron en la escritura de sus propios guiones». Puiu explicó que el proceso se produjo así por «una necesidad de escapar de ese periodo traumático que fue el 2020, para contra lo que había pasado en el confinamiento».
Cristi Puiu
El director subrayó que «es extremadamente peligroso no hablar de lo que ha sucedido durante estos años de pandemia», porque «si no asumimos nuestra condición como humano no vamos a sobrevivir». Además, confesó, notablemente emocionado, que «no quería venir a San Sebastián» por el fallecimiento de su madre el 16 de agosto. Pero que «al no ver las señales claras» decidió acudir al Zinemaldia.
El trabajo del director rumano cuenta con largos planos secuencia, algo que surgió como «una revelación». Además, añadió que lo mejor que se puede hacer cuando se dirige una película «es abordar el largometraje como quien va al colegio, sin pensar en el público ni en hacer dinero con tu trabajo». Mirando a los actores que le acompañaban, desveló lo que les había pedido. «Que fuesen generosos, pero no en el sentido de dar algo que tienes, sino de dar lo que tú eres».
Publicidad
El director estuvo respaldado por el resto del equipo. Los actores Florin Tibre, Adelaida Perjoui, Otilia Panainte, Laurentiu Bondarenco, Dorian Boguta; el postproductor Bogdan Zarnoianu y el productor Sergiu Cumatrenco. Los protagonistas comentaron que había sido una grabación «difícil». De todas formas, afirmaron que «tuvimos mucha suerte porque fue un ejercicio terapéutico». Además, recordaron que durante algunos momentos «podemos decir que no estábamos interpretando un papel, porque estábamos rodando sin saber dónde estaba la cámara, con total naturalidad».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.