i. marín | c. coalla
Viernes, 23 de septiembre 2022, 09:22
El Zinemaldia no solo son películas. También son series. Nuevos productos audiovisuales que las diferentes cadenas de televisión, tanto públicas como privadas, presentan dentro de la programación oficial del Festival de Cine de San Sebastián.
Publicidad
Ayer fue el turno de 'La ruta'. La plataforma Atresmedia ... presentó en Donostia su nueva serie original que se estrenará el 13 de noviembre en ATRESplayer Premium. La primera temporada cuenta con ocho capítulos y los asistentes a la gala de presentación de ayer pudieron ver el primer episodio de la misma.
Esta primera temporada de 'La ruta' explora la llamada Ruta del Bakalao, girando la serie en torno a un grupo de amigos de Sueca y el viaje desde su despedida en una masificada Ruta Destroy, en 1993, hasta el día que entraron en Barraca por primera vez, en 1981, cuando tanto ellos como 'la fiesta' aún conservaban su inocencia. Además de presentar este primer capítulo y anunciar el inicio de la primera temporada, los responsables de esta ficción televisiva comunicaron que habrá una segunda temporada. Así lo confirmó en San Sebastián José Antonio Antón, director de Contenidos de Atresmedia TV, productora de la serie en colaboración con Caballo Film. La trama para la continuación de la serie estará «situada en Ibiza», señaló.
Durante la presentación de 'La ruta', los creadores de la serie destacaron que «hemos contado la ruta como no se había contado nunca», afirmó Roberto Martín Maiztegui, creador de 'La ruta' junto a Borja Soler. Por su parte, los actores no dudaron en señalar que «lo más divertido ha sido rodar hacia atrás en el tiempo y ver como iba cambiando la mirada de los personajes», en palabras de Àlex Monner.
Tal y como resumen desde la productora de la serie, los personajes de «Marc, Toni, Sento, Nuria y Lucas pasan de la inocencia a la madurez a lo largo de los años más significativos - y también menos conocidos de la Ruta Destroy o Ruta del Bakalao-. Su viaje comienza en torno a los dieciocho años y acaba alrededor de los treinta. Los años más importantes de sus vidas, los que definieron quiénes son y los que determinaron todo su futuro. Los años que Valencia se pasó bailando. Los que todos querríamos haber vivido y los que solo algunos pueden recordar».
Publicidad
Para producir 'La ruta' ha habido un «exhaustivo trabajo de localización para que el espectador también experimente el viaje a la Valencia de los años 80 y 90». En la serie se han recreado algunas de las discotecas más importantes de la época, como Puzzle, Espiral, N.O.D., ACTV, Spook, Barraca o Chocolate.
En relación a la segunda temporada de la serie, la que estará localizada en Ibiza, señalan desde el grupo de comunicación que «cuando acabamos de rodar (la primera temporada) nos dimos cuenta de que el proyecto había sido tan alucinante, que no podíamos quedarnos ahí», confiesan, asegurando que la nueva temporada de 'La ruta' «no pretende ser la continuación de la historia, no tenemos claro si habrá personajes que sigan o si el protagonismo recaerá en un grupo nuevo, pero sí pensamos que el espíritu de 'La ruta' merece continuar».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.