Zinemaldia 2023
«'Un silencio' explora la vergüenza de una familia sobre un trágico suceso»Zinemaldia 2023
«'Un silencio' explora la vergüenza de una familia sobre un trágico suceso»Marcos Rodríguez
Lunes, 25 de septiembre 2023, 02:00
Joachim Lafosse estrenó este lunes la película 'Un silencio', que narra el drama de una familia que quiere mantener un suceso traumático en silencio. El director reconoció ayer en la presentación del film que «la familia se mantiene callada ante la situación por la vergüenza ... que supondría para ellos que se supiera lo sucedido», y añadió que «la vergüenza es un tema que hay que tratar con más naturalidad» y cree que será uno de los temas que más se tratarán en el futuro en el cine.
Publicidad
La película nos presenta a Astrid, la esposa de un conocido abogado. Silenciada durante 25 años, la estabilidad de su familia se resquebraja repentinamente cuando sus hijos emprenden su búsqueda de justicia sobre un suceso que se irá revelando según avanza la trama.
Joachim Lafosse, director y guionista de la obra, estuvo acompañado por los actores Jeanne Cherhal, Emmanuelle Devos y Matthieu Galloux como representación del elenco protagonista y con los productores Anton Iffland Stettner y Eva Kuperman.
Joachim Lafosse
Lafosse fue el primero en intervenir: «Se trata de un caso seguido por la prensa» dijo sobre la trama principal de la película. «Nosotros tenemos que crear unos personajes en base a la información que tengo, y lo que hago es escuchar los distintos hechos». El director reconoció haberse fijado en este caso porque «esta historia me llega mucho. Esta película es una posibilidad de poder contar el veneno que tiene este caso, la vergüenza, porque es una vergüenza», recalca. La película se centra mucho en el apartado psicológico. «Ese suspense, ver lo que va a ocurrir, es muy interesante y te atrapa, pero el núcleo es ver cómo se llega hasta ese punto. Vamos a indagar en la psicosis, en el ahogamiento que siente Astrid».
La actriz francesa Emmanuelle Devos es quien da vida a Astrid, la protagonista de la película. La actriz reveló que la preparación para el rodaje fue «poco habitual. Ha habido mucho debate entre nosotros a la hora de acordar el guión y ha requerido muchos días de ensayos. Eso nos ha permitido soltarnos e ir adaptándonos a los personajes con más facilidad». Sobre su papel en la película ha reconocido haberse sentido ansiosa, «con una presión en el pecho», por la dureza de la situación que envuelve a su personaje. «Es un trabajo muy interesante, pero es muy duro».
Publicidad
El director quiso a Emannuelle en el papel protagónico desde el principio. «No siempre me pasa eso, pero sí que la veía ahí. Le escribí algo y en un principio ella no quería hacer la película. Me di cuenta de por qué, y unos meses después le escribí otro guión y empezamos a trabajar juntos y me tranquilizó mucho».
Sobre el papel de la actriz, dijo que «su personaje pasa por una evolución, y esos cambios también se escriben el el plató durante el rodaje. Este método requiere horas de trabajo y de reflexión. Yo quiero conseguir una empatía por un personaje que representa que se está ahogando, que está al límite».
Publicidad
Lafosse también recalcó la importancia del punto de vista del espectador y la interpretación personal de cada uno: «Hay dos autores, el cineasta y el público. Mi trabajo como cineasta es escribir un lugar en el que se puede crear el punto de vista de los espectadores».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.