Secciones
Servicios
Destacamos
Marian Mathias asombró hace un tiempo en el circuito de los festivales y los premios con su corto 'Give Up The Ghost'. Marian, deBrooklyn, sacó adelante este 'Runner', un largo de 76 minutos, gracias al apoyo de la Cinéfondation de Cannes, el Torino FilmLab y ... el Production Bridge Program auspiciado por la Mostra veneciana.
Joy Jorgesen nació en Atlanta, como actriz ha participado en muchos episodios de 'Mujeres desesperadas' y como productora se ha batido el cobre por sacar adelante unos cuantos trabajos de Marian. Cuando las dos llevaban muchos meses buscando «por las calles, en las audiciones, en las agencias» a la actriz que pudiera encarnar a la protagonista (siempre en grises matizados por la luz) de 'Runner', encontraron en Berlín a Hanna Schiller que, con una filmografía bien repleta de titulos del novísimo cine alemán, también ha cantado, sobre un escenario en Bonn 'La flauta mágica'.
Marian y Joy están en Donostia. Asistieron al estreno de su película en un K1 lleno a rebosar. En la posterior rueda de prensa la directora afirmó que en 'Las desvastas tierras de la América Profunda, del Midwest, donde vive muy poca gente, donde los espacios parecen no tenr límites, suceden realmente muy pocas cosas. Alguna tragedia, alguna muerte, unos salmos cantados en el servicio religioso del domingo, una tormenta, un chico que te ofrece llevarte a tu pensión en su bici. El dueño de un motel, viejos los dos, viendo la tele... Así que cuando eso poco pasa resulta inmenso. Lo más grande que puede suceder en mucho tiempo. En un paisaje que es parte de eso, de todo lo, que está sucediendo. Y que, repito, es inmenso».
Marian Mathias
¿Qué sucede de tan grande en 'Runner', la historia de una muchacha (en grises tamizados por la luz) que entierra a su padre (soberbia imagen del atáud siendo sacado del vagón del tren) en Illinois? No quiere Marian desvelarlo a quien no haya visto 'Runner' pero indica la última imagen, «Hass ha vuelto de enterrar a su padre. Ha conocido al chico de la bici, a ese 'Bizco' que practica boxeo. Está preparándose la comida. Deja la sartén en el fuego y sale de casa. Ese salir es una de esas pequeñas cosas que en ciertos lugaresultan muy grandes». Dejar la casa... Una construcción que domina la película, casi la protagoniza. Marian y Joy coinciden en afirmar que sin esa casa, sin ese granero, quizás «no habría existido 'Runner'. Hemos pasado cinco años haciendo esta película. Buscando las localizaciones, los edificios. Subiendo y bajando colinas para tonar perspectiva y situarnos en el entorno. La inspiración visual de nuestra obra surge de cuadros, de fotografías. Algunos han visto en 'Runner' algo de Hopper, algo de Malick. No especialmente. Y no, no son estas tierras las 'badlands'. Simpledesolación. Opresion. Justo en un lugar donde tu mirada nunca choca con nada».
'Runner' fue filmada por un equipo muy pequeño. Muy pequeño y cohesionado. Para texturizar la película, Marian trabajó noche y día con el director de fotografía Jomo Fray, un artista visual premiado en Sundance y Tribeca. Y durante semanas con Eli Cohn, un diseñador de sonido nacido en Brooklyn queen 2017 colaboró en el filme venezolano 'La soledad' de Jorge T. Armand.
Joy Jorgensen
«Era imprescindible matizar todas las luces y las sombras, los negros, los blancos y los grises. Texturizar las nubes. Escuchar, casi crecer la hierba. Porque allá, en el Midwest, oyes crecer la hieba. Quería texturizar, poéticamente, la mirada de esa vaca a la que filmo en plano corto. Queríamos por ejemplo, oír caer la bici sobre la hierba». Marian y Joy definen 'Runner' como un filme «minimalista y melencólico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.