Secciones
Servicios
Destacamos
Sin nombres deslumbrantes, pero con viejos conocidos del Festival. Así será la competición de la 70ª edición del Zinemaldia, que contará con los nuevos títulos de Manuel Abramovich, Christophe Honoré, Sebastián Lelio, Diego Lerman, Marco Martins, Laura Mora, Frelle Petersen, Hong Sang-soo, Ulrich ... Seidl y Petr Václav. Los doce realizadores anunciados este martes, más apreciados en el circuito festivalero que entre el gran público, se suman a las cuatro producciones españolas ya anunciadas a concurso -'Suro', del donostiarra Mikel Gurrea; 'La consagración de la primavera', de Fernando Franco; 'La maternal', de Pilar Palomero ; y 'Girasoles silvestres', de Jaime Rosales (Barcelona, 1970). En total, dieciséis títulos a los que posiblemente se sume alguno más en próximas fechas.
El Festival de Cine, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre, apuesta así por cineastas cuyas trayectorias han estado vinculadas a algunas secciones del certamen donostiarra. También cabe destacar que frente a la abrumadora presencia de directoras en secciones como New Directors, de las doce películas anunciadas ayer que optan a la Concha de Oro sólo tres están dirigidas por mujeres.
Ganador de la Concha de Plata a la Mejor Dirección en 2016 con 'Dangsinjasingwa dangsinui geot', el surcoreano Hong Sang-soo (Seúl, 1960) vuelve a la competición con 'Top' / 'Walk Up', la historia de los encuentros que un cineasta de mediana edad mantiene con distintas personas. La participación de la película en la Sección Oficial ya se 'filtró' la semana pasada tras la publicación del cartel del filme, en donde ya figuraba el sello del Zinemaldia.
Noticia Relacionada
El siempre perturbador Ulrich Seidl (Viena, 1952), algunos de cuyos filmes han pasado por secciones como Zabaltegi-Tabakalera, se estrena en la competición oficial donostiarra con 'Sparta', película que completa el díptico iniciado con 'Rimini' (2022), estrenada en la última Berlinale. En esta ocasión, el personaje central de Sparta es el hermano del cantante fracasado que protagonizaba Rimini. La controversia está asegurada
Otro que también ha estado en Zabaltegi-Tabakalera es el cineasta argentino Manuel Abramovich (Buenos Aires, 1987), que concursará con su cuarto largometraje, retrata en 'Pornomelancolía' / 'Pornomelancholia' a un sex-influencer, en una producción que, al igual que 'Suro', se gestó en las residencias de Ikusmira Berriak. Esta circunstancia hace que este año dos películas procedentes del programa del Festival, Tabakalera y Elías Querejeta Zine Eskola compitan en la Sección Oficial.
No será el único realizador argentino en competición. Tras dos incursiones en Horizontes Latinos, el ganador del Premio del Jurado al mejor guion por 'Una especie de familia' / 'A Sort of Family' (2017), Diego Lerman (Buenos Aires, 1976), regresa con 'El suplente' / 'The Substitute', sobre las vicisitudes de un profesor en los suburbios de Buenos Aires. Juan Minujín, Bárbara Lennie, Alfredo Castro, María Merlino, Lucas Arrua y Rita Cortese encabezan el reparto de este filme. Desde Francia llega Christophe Honoré (Carhaix-Plouguer, 1970), veterano de la Sección Oficial en 2008 y 2009 con 'La belle personne' y 'Non ma fille, tu n'iras pas danser', que en esta ocasión se presenta con 'Le Lycéen' / 'Winter Boy', sobre un adolescente en crisis tras la muerte de su padre. En el reparto figuran Paul Kircher, Vincent Lacoste y Juliette Binoche, Premio Donostia de este año.
El productor japonés Genki Kawamura (Yokohama, 1979) -especializado en filmes de la animación contemporánea- debuta como director con una película de imagen real, 'Hyakka' / A Hundred Flowers', acerca de una mujer con alzhéimer, mientras que el chileno Sebastián Lelio (Mendoza, 1974), llega a Donostia co 'The Wonder', ambientada a mediados del siglo XIX en un pueblo irlandés donde dicen que una niña ha sobrevivido sin comer durante meses. En el reparto del filme, basado en la novela homónima de Emma Donoghue, destacan Florence Pugh, Ciarán Hinds, Tom Burke, Toby Jones, Elaine Cassidy y Niamh Algar. Lelio debuta en la Sección Oficial, pero ha participado en otras secciones del certamen.
Noticia Relacionada
La estadounidense Marian Mathias (Chicago, 1988) presenta su primer largometraje, 'Runner', en el que narra el encuentro de dos jóvenes en el medio oeste americano, mientras que el portugués Marco Martins (Lisboa, 1972), aborda en 'Great Yarmouth-Provisional Figures' el drama de la inmigración con una historia ambientada en las fábricas de la región de Norfolk.
La colombiana Laura Mora (Medellín, 1981), mención especial del Premio Kutxabank-New Directors y el Premio de la Juventud con 'Matar a Jesús' / 'Killing Jesús' (2017), regresará al Festival con su segundo largometraje, 'Los reyes del mundo' / 'The Kings of the World', un cuento subversivo y fantástico protagonizado por cinco chicos de la calle de Medellín.
Finalmente, el danés Frelle Petersen (Aabenraa, 1980) concursará con el duelo familiar de 'Resten af livet' / 'Forever', y el checo Petr Václav (Praga, 1967), volverá a San Sebastián para estrenarse en la Sección Oficial con 'Il Boemo', un drama biográfico centrado en la figura de Josef Myslivecek.
Y ya fuera de concurso, 'La (très) grande évasion' / 'Tax Me If You Can', de Yannick Kergoat (Le Raincy, 1962), se suma en proyección especial a las ya anunciadas 'El techo amarillo' de Isabel Coixet y a la serie 'Apagón', cofirmada por Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta. Además, la película 'Modelo 77', de Alberto Rodríguez, inaugurará el Festival fuera de competición.
A falta de confirmar alguna presencia más en la competición de la Sección Oficial, el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, considera que la selección de este año «es muy variada, como siempre». Más allá de que «no son nombres conocidos por el gran público, sí es gente que no ha estado nunca en nuestra Sección Oficial y que son muy importantes en el panorama de los grandes festivales», como Lelio, Seidl o Hong Sang-soo. Además, explica Rebordinos, «hay alguna ópera prima muy destacable, como la estadounidense 'Runner', que puede ser la sorpresa de esta 70 edición» del certamen donostiarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.