Secciones
Servicios
Destacamos
«La aventura de este largo viaje hacia Ítaca está siendo mucho más emocionante de lo que hubiera podido soñar en el salón de la casa de mis padres». La actriz Penélope Cruz ha mostrado su emoción -«es un honor recibir este premio»- este mediodía ... en San Sebastián al recibir el Premio Nacional de Cinematografía 2022. Un reconomiento que se ha entregado en el marco de la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián y que ha servido para reconocer y loar el recorrido como actriz de la madrileña, pero también para alabar su personalidad y su figura.
Cruz, que ha estado acompañada por su madre, su hermana Mónica y sus amigos personales y de profesión como Goya Toledo y Luis Tosar, se ha mostrado cercana y familiar y se le ha roto la voz al recordar a su padre «que estaría muy feliz» de verle recibir el reconocimiento del día de hoy. «Sin ellos no habría nada», ha añadido la actriz en referencia a sus padres y a las facilidades que le dieron para cumplir su sueño.
También ha recorrido sus años de infancia y sus primeros profesores que le enseñaron a «seguir buscando la verdad desde la curiosidad y la humildad», algo que ha trasladado a toda su vida y a sus trabajos como actriz. Posteriormente se ha acordado también de tres directores que han marcado su trayectoria: Bigas Luna, Fernando Trueba y Pedro Almodovar. Sobre todo a este último del que ha aclarado que «le debo mucho» y que es «una figura imprescindible para entender el cine».
Ha vuelto a emocionarse cuando se ha acordado de su esposo, Javier Bardem, y de sus hijos, los que «tengo la suerte de tener en mi vida».
Noticia Relacionada
La actriz ha recibido el premio y un cheque de 30.000 euros que va a destinar a tres causas sociales. Un tercio a la plataforma de afectados por la hipoteca (estrechamente ligada a la película de Juan Diego Botto en la que ha participado como productora); a la una unidad contra el cáncer de terapias avanzadas del Hospital de La Paz; y a al fondo asistencial para artistas AISGE creado por Pilar Bardem.
Noticia Relacionada
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha sido el encargado de entregar el premio a Penélope Cruz. Ha destacado de ella «su talento descomunal», y su «magnetismo con aire inocente». «Entregarle este premio en San Sebastián, en el mayor de los festivales españoles, es también un reconocimiento a su proyección internacional, a su papel de embajadora, un agradecimiento a la forma en que con ella viaja la cultura española, con su riqueza y diversidad, sus profesiones y creativos».
Sus amigos Goya Toledo y Luis Tosar se han encargado de hablar de la Penélope persona, la del día a día. De ella han destacado su generosidad y lo «maravillosa» que es como actriz, pero también como «madre, hermana y amiga».
«Has llegado lejos pero eres la misma de siempre. Nada ha cambiado de esa niña de Alcobendas. Sois mi segunda familia», ha confesado Toledo, mientras Tosar ha valorado la «fortuna» de conocer a «la Penélope jefa, amiga, madre... para ser una muy buena actriz, hay que ser una extraordinaria persona».
El jurado decidió conceder por unanimidad el galardón a la actriz «por los éxitos cosechados en 2021, que se unen a todos los recogidos en una trayectoria excepcional. El año pasado se alzó como la primera actriz española ganadora de la Copa Volpi en el Festival de Venecia. Y su cuarta candidatura a los premios Oscar la encumbra como la actriz española más nominada de la historia».
Además, «estos premios se suman a otros que ya han reconocido su talento como el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes, junto con sus compañeras de reparto de 'Volver', el Oscar a la mejor actriz de reparto, el Cesar honorífico, el Premio Donostia en San Sebastián, y las trece nominaciones al Goya, de las que ha ganado tres».
También, el jurado destacó a Penélope Cruz como «una de las cabezas visibles de una generación, la de los años 90, que supuso una renovación del cine español, participando en muchas de las películas emblemáticas y aclamadas internacionalmente. Desde entonces, su enorme talento y versatilidad le han abierto las puertas a colaborar con cineastas de todo el mundo manteniendo igualmente un firme vínculo con el cine español».
«Comprometida con su oficio, busca la excelencia en su trabajo, gracias a lo cual ha creado algunos de los personajes más inolvidables de la historia de nuestro cine. Por todo ello, Penélope Cruz es una actriz icónica cuyo brillante legado enriquece el patrimonio cultural español», añadió el jurado en la motivación. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.