Borrar
Alina Grigore, a la derecha, y Gabi Suciu, se llevaron la Concha de Oro. REUTERS
«Un día podremos dejar de hablar de mujeres oprimidas»
Gala de clausura

«Un día podremos dejar de hablar de mujeres oprimidas»

Noche femenina y joven en la entrega de premios del Zinemaldia. La primera Concha de Plata a la mejor interpretación sin distinción de género fue compartido entre Chastain y Hofmann

Domingo, 26 de septiembre 2021, 10:28

Alina Grigore no quería hacer una película de mujeres oprimidas «pensaba en supervivientes», contó ayer nada más recibir su Concha de Oro por 'Blue Moon'. La edición 69 del Zinemaldia será recordada, entre otras cosas, por que todas las premiadas en la Sección Oficial fueron mujeres. Ninguna de las galardonadas quiso destacar este hecho, «no me he parado a pensar en mí como una mujer, ojalá un día podamos dejar de hablar de mujeres oprimidas».

Alentada por la Concha de Oro espera que en Rumanía pueda ir cambiando la situación de las mujeres. «La raíz de un cambio está en la educación», aseguró y defendió «el viaje psicológico» que recorrió «con cada uno de los personajes» de su cinta.

Lucile Hadzihlivovic volvió a llevarse un galardón en su tercera visita al Zinemaldia. 'Earwig' obtuvo la Mención Especial del Jurado. «Este festival es el de la suerte para mí», confesó. «Me siento muy emocionada, cada vez es nuevo e intenso». No le preocupó que su historia de una niña con dientes de hielo no fuese del todo comprendida. «No creo que ni siquiera el jurado la haya entendido. Hago películas para que vayan más allá de la mera comprensión; se necesitan digerir poco a poco». Además consideró que «el cine no es una experiencia verbal. Siempre habrá personas que no quieran llevarse por la historia y se dejen llevar».

Alina Grigore | Concha Oro Mejor Película

«Me importa el aspecto psicológico de mis personajes, son mujeres supervivientes de situaciones complicada»

Lucile Hadzihlivovic | Mención Especial del Jurado

«No creo que el jurado haya entendido mi película, hago cine que necesita tiempo para poder digerirse»

Feliz se mostró la directora de 'As in Heaven', Luciteea Lindenburg. 'As in Heaven', es su primer largometraje y se lleva la Concha de plata a la mejor dirección. «Ahora las cosas solo pueden ir a mejor», manifestó. «Pude realizar la película que quería y ese es el camino que pretendo seguir, hacer el cine que me gusta. Me siento muy afortunada y este galardón es un honor». Felicitó a su vez a su actriz protagonista, Flora Ofelia Hofmann, que se llevó el premio a la mejor interpretación, compartido con la estadounidenese Jessica Chastain.

Premio compartido

Es la primera ocasión en que se entrega la Concha de Plata a la mejor interpretación sin distinción de género. Dos actrices, una veterana en el mundo de la interpretación y otra recién llegada.

Jessica Chastain dijo ayer que era muy pronto para pensar en ganar un Oscar por su papel protagonista en 'Los ojos de Tammy Faye'. «Esta Concha de Plata me hace muy feliz, es un premio magnífico, no puedo pensar en dentro de seis meses». «Estoy muy contenta, agradecida, y honrada por el reconocimiento del jurado». Es la segunda vez que visita el Zinemaldia y aseguró que «me siento como en casa, ha sido una gozada ver a la gente cerca».

Jessica Chastaine | Mejor Interpretación Exaequo

«Este premio me hace muy feliz, es muy pronto para pensar en los Oscar, estoy muy agradecida por el reconocimiento»

Candela Recio | Mejor Interpretación Reparto

«Esto nos sirve para demostrar que los jóvenes queremos y podemos hacer cosas; lo compartimo con todos»

Su compañera de premio en la mejor interpretación, Flora Ofelia Hofmann apenas si podía contener la emoción porque el jurado había reconocido su trabajo en 'As in Heaven'. «Ya fue toda una experiencia que contaran conmigo para hacer el papel, un personaje tan alejado de mí misma», dijo. «Lo recuerdo como un momento único y fantástico pero también duro. Cuando empecé con el papel solo tenía 15 años y toda la responsabilidad caía sobre mis hombros».

El reparto de 'Quien lo impide' de Jonás Trueba volvió a poner de manifiesto «lo que reivindica la película, que los jóvenes queremos y podemos hacer cosas», expresó Candela Recio, una de las actrices. Entre los sentimientos que manifestaron por la consecución del galardón palabras como «pifostio, bonito, raro, agradecimiento, pletórica o iluso». Aprovecharon para volver a rendir homenaje a Rafael Berrio. «Solo nos hubiera encantado que le gustara la película», dijo Marta Casado , y quisieron compartir los ocho que subieron al escenario la Concha «con los más de 250 jóvenes que participan haciendo de sí mismos en la cinta».

Otra mujer multipremiada fueTatiana Huezo, que subió al escenario hasta en tres ocasiones por su 'Noche de fuego'. Tras asimilar todas las emociones repetía: «Sí que ha habido mujeres esta noche».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Un día podremos dejar de hablar de mujeres oprimidas»