

Zinemaldia 2023
Premio Donostia a Víctor EriceSecciones
Servicios
Destacamos
Zinemaldia 2023
Premio Donostia a Víctor EriceSobre el escenario del Victoria Eugenia, donde hace cincuenta años recibió la Concha de Oro por 'El espíritu de la colmena', Víctor Erice ha sido ... galardonado este viernes con el Premio Donostia por el Zinemaldia. El cineasta vasco, emocionado, ha recogido el máximo reconocimiento del Festival de Cine de San Sebastián de manos de Ana Torrent, protagonista del filme de 1973. «Quiero darle las gracias por su lealtad», ha dicho la actriz, que solo tenía seis años cuando debutó en el cine.
El público del teatro Victoria Eugenia ha recibido al cineasta de Karrantza con un caluroso aplauso que él mismo ha intentado parar en dos ocasiones, intentando comenzar su discurso con un gabon. Pero ha sido imposible. El público quería mostrarle su cariño. Con el objetivo de no «hundirme en un mar de emociones», Víctor Erice ha leído su agradecimiento, que tenía escrito en un papel. Ha recogido el Premio Donostia «con todo el agradecimiento que soy capaz» a un galardón que lleva el nombre «de la ciudad a la que llegué con apenas meses».
Durante su intervención, Erice, primer vasco en recibir el galardón, ha evocado a aquel niño que conoció el cine en el Kursaal en 1946. Pero también ha tenido palabras para el recuerdo en el Victoria Eugenia. «Uno de los cines de mi infancia. Si cierro los ojos veo a un niño en esas butacas», ha recalcado. También ha repasado su vinculación con el certamen: «En Donostia crecí en todos los sentidos, también como espectador de cine», ha dicho, antes de repasar en calidad de «superviviente» a aquel grupo de cinéfilos convencidos de que «el cine era el arte del siglo».
El director también se ha acordado de sus familiares: «Quiero recordar a mis padres, que me dieron la oportunidad de ir a Madrid a estudiar cine, a mi hermana, que me llevó de la mano a ver mi primera película en el Kursaal. Tambien a mi hijo y a Cristina, mi mujer, que me ha ayudado en la realización de mi última película». Erice ha terminado su intervención en euskera, tal y como la ha comenzado.
«No me gusta toda esa épica que hay sobre mí. Si hago caso a lo que dicen, solo me quedan como salidas el museo de cera, la jubilación o el cementerio», ha dicho en la rueda de prensa de la mañana en la que ha derrochado sabiduría y buen humor. Con una camiseta dedicada a los hermanos Lumière, ha recordado aquel 1973 en el que recibió la Concha de Oro: «Media sala pateaba mientras la otra aplaudía: estábamos vivos».
Durante la gala se ha proyectado el largometraje 'Cerrar los ojos', último filme de Víctor Erice. El cineasta llevaba tres décadas sin presentar ninguna película desde que lo hiciera con 'El sol del membrillo' en 1992. El nuevo filme ha llegado a San Sebastián tras su presentación en el Festival de Cannes, donde fue calificado de obra maestra, memorable o brillante.
El Premio Donostia que ha recibido Víctor Erice es el tercero de esta edición, pero el primero de manera presencial. El pasado viernes Hayao Miyazaki recibió desde la distancia el máximo galardón del festival, ya que el fundador de Studio Ghibli no viaja fuera de su país, así que recibió hace ya días el Donostia y en un vídeo explicó que agradecía «este prestigioso premio» y esperaba que los asistentes al Zinemaldia «disfruten de la película». Y es que el estreno europeo de 'El chico y la garza', la nueva cinta de Miyazaki, protagonizó el arranque del festival.
El otro Premio Donostia de la presente edición del Zinemaldia lo tendría que haber recibido Javier Bardem, pero la huelga de Hollywood ha hecho imposible que el actor madrileño pudiera viajar hasta San Sebastián. Desde el Zinemaldia esperan que lo pueda recoger el año que viene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.