Zinemaldia
Las películas de Isaki Lacuesta, Andrea Jaurrieta y los Trueba, en Made in SpainZinemaldia
Las películas de Isaki Lacuesta, Andrea Jaurrieta y los Trueba, en Made in SpainMade in Spain, la sección no competitiva del Zinemaldia, que forman las producciones españolas más destacadas del último año, presenta 21 títulos que, o bien ya han sido reconocidos en otros festivales y muestras estatales o han sido ya estrenadas en los cines, salvo los títulos escogidos para su inauguración y clausura. En ambos casos, se trata de dos estrenos mundiales de no ficción.
Publicidad
Como apertura, la primera proyección de 'Tiempo de silencio y destrucción', del curtido documentalista Joan López Lloret (Barcelona, 1969), que propone una reconstrucción de la figura del escritor y psiquiatra Luis Martín-Santos. Y como cierre de la sección, el nuevo trabajo de Alba Sotorra (Reus, 1980), 'Mucha mierda / Break a Leg', un documental sobre la recordada huelga de actores de 1975, contado de primera mano por figuras del panorama artístico que vivieron aquellos días: Marisa Paredes, Rocío Dúrcal, Ana Belén, Tina Sainz, Juan Diego o José Sacristán, entre otros.
Al conjunto de cintas ya estrenadas o presentadas en otros festivales se suman los últimos trabajos de los Trueba, de tío y sobrino, respectivamente. Con Jorge Sanz, Macarena Sanz y Vito Sanz como intérpretes, en 'El hombre bueno', David Trueba (Madrid, 1969) presenta a una pareja que pide a un viejo amigo que ejerza de mediador en su separación. Por su parte, la cinta 'Volveréis' de Jonás Trueba (Madrid, 1981), que logró el Premio Europa Cinemas Label al mejor filme europeo en la Quincena de Cineastas de Cannes, también se proyectará en la sección dedicada íntegramente a las películas españolas. El realizador, que cuenta la historia de una pareja que organiza una fiesta para celebrar su separación, al igual que su padre y su tío, ya ha participado con varias de sus producciones en el Zinemaldia.
Otras destacadas producciones son la de Isaki Lacuesta (Girona, 1975), que traerá al certamen la «no-película» que ha dirigido junto a Pol Rodríguez (Barcelona, 1977), 'Segundo premio', sobre el grupo de rock granadino Los Planetas, premiada con la Biznaga de Oro a la mejor película española en el Festival de Málaga. Lacuesta, habitual ya del Festival, posee la Concha de Oro con 'Los pasos dobless' (2011) y 'Entre dos aguas' (2018).
Noticia relacionada
Álex Montoya (Valencia, 1973) y su último filme, 'La casa', basada en el cómic homónimo de Paco Roca (dos Biznagas y Premio del Público en Málaga) es otro de los títulos que se incluyen en la sección.
Publicidad
Tras la excelente acogida que recibió en San Sebastián el estreno de la cineasta Celia Rico (Sevilla, 1982) con 'Viaje al centro de una madre / Journey to a Mother's Room' (2018), su segunda película, 'Los pequeños amores / Little Lovestras', tras su paso por Málaga, también formará parte de Made in Spain. Está protagonizada por Adriana Ozores, que también forma parte de otra proyección: 'Norberta', de Sonia Escolano (Alicante, 1980) y Belén López Albert (Barcelona, 1975).
'Nina', con Patricia López Arnaiz, de Andrea Jaurrieta (Pamplona, 1986); 'Casa en flames / A House on Fire (Casa en llamas') de Dani de la Orden (Barcelona, 1989); o el thriller político 'Justicia artifical' también forman parte de esta sección.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.