Secciones
Servicios
Destacamos
M. L. L.
San Sebastián.
Miércoles, 28 de febrero 2024, 06:45
Llega marzo y, como ya es costumbre, el centro de Donostia se llenará de corredoras «que buscan empoderar a las mujeres a través del deporte, promoviendo la salud, la inclusión y el trabajo en equipo». Este domingo se disputa la 34 edición de la ... Lilatón, carrera popular femenina de cinco kilómetros con salida y llegada en el Boulevard de la capital guipuzcoana.
Una fiesta deportiva en la que ellas son las protagonistas y que este año contará con 6.200 participantes. Es el récord de esta prueba popular que nació en 1990 con 160 mujeres y que en 2023 tuvo 6.007 inscritas y 4.991 clasificadas. Ya no hay dorsales disponibles para la edición de este domingo, en la que también, como es habitual, habrá presencia de handbikes. 6.200 mujeres y un mismo grito: la igualdad.
A cinco kilómetros llanos, con paso por el centro de Donostia y Gros, se enfrentarán las participantes de esta 34 edición de la Lilatón, con salida a las 10.25 horas para handbikes y a las 10.30 horas para las demás corredoras. Antes, desde las 9.40, calentamiento en el quiosco del Boulevard. El euro solidario, pagado por todas las inscritas con su dorsal (14 euros costó), estará destinado este año a Zaporeak. Por cierto, al acabar la carrera, no faltará el ya tradicional 'Lilapote' por la Parte Vieja de Donostia.
Noticia relacionada
«Esta carrera tiene una gran importancia social», apuntó Iñaki Gabarain, concejal de deportes del Ayuntamiento de San Sebastian, este martes en la presentación de la prueba. «El deporte tiene una gran fuerza transformadora. La Lilatón es un acto feminista y reivindicativo». En términos similares se expresó Nati Rufo, una de las mujeres que en 1990 puso en marcha la Lilatón. «Es un grito a favor de la igualdad». Y Marta Pastor, en representación de la Diputación, habló de «símbolo de fuerza. Es una carrera de mujeres y para mujeres».
Miren Elgarresta, directora de Emakunde, señaló que «la Lilatón es reflejo de la sociedad actual. Si al principio eran cien, ahora somos miles». La directora del Instituto Vasco de la Mujer siguió destacando que la participación femenina es cada vez mayor en eventos deportivos; también en las carreras populares.
Sin ir más lejos, carreras clásicas del territorio como la Behobia-San Sebastian han experimentado un notable auge en la participación femenina, que ya ronda el 30%. Y en pruebas más cortas (10K, por ejemplo), ya hay veces en las que el 50% es real. O muchas veces es cercano. Sin embargo, en distancias más largas como el maratón es donde queda mucho camino por recorrer, ya que el porcentaje de mujeres participantes no suele superar el 15%.
El domingo, 6.200 mujeres tendrán la posibiidad de disfrutar sobre el asfalto corriendo la Lilatón. Disfrutarán, sin duda, de una gran fiesta deportiva en San Sebastián.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.