

Secciones
Servicios
Destacamos
Josu Álvarez
San Sebastián
Domingo, 10 de noviembre 2024
Más de 25.000 corredores han participado en la Behobia - San Sebastián, una fiesta para todos y todas a la que no se pueden resistir ni las figuras más conocidas. Para el presentador de televisión Raúl Gómez, la carrera popular «es un regalo para el alma». Entre la multitud también se se encontraban personajes como Xabi Prieto, el excapitán de la Real Sociedad, o la influencer vitoriana Sara Baceiredo, que organizó el sábado una quedada solidaria en Hondarribia para ayudar a los valencianos damnificados. Algunas, como la cuadrilla de la creadora de contenido, han realizado el recorrido en grupo y la mayoría ha coincidido con que la carrera es una «excusa» para deleitarse con una comilona.
Al finalizar el trayecto, más de una cara conocida ha cruzado la línea de meta entre la multitud. Xabi Prieto, excapitán de la Real Sociedad, repite un año más una carrera «única» en la que «se ha animado mucho». El que fuera jugador del club txuri-urdin ha destacado la participación femeninia, aunque reconoce que no ha practicado mucho: «A medida que se va acercando la fecha procuro correr dos veces a la semana».
El presentador y humorista Raúl Gómez no se ha perdido «una de las carreras más maravillosas que hay» y que «siempre recomienda probar». Para Gómez el peor momento es la llegada al Boulevard, porque «es cuando termina».
Noticias relacionadas
La influencer Sara Bacedeiro tampoco ha faltado a la Behobia tras haber recaudado más de 4.000 euros en una quedada benéfica en Hondarribia, una reunión «improvisada» pero que «fue brutal». La creadora de contenido no tenía intención de correr, pero su cuadrilla le convenció «a última hora. Me ofrecieron un dorsal y fui de cabeza». Además, la comida posterior suponía una motivación extra: «Soy una disfrutona y hacer deporte es el equilibrio perfecto para después comer mucho», ha contado Baceiredo.
Los atletas populares buscaban ante todo disfrutar de una cita marcada en el calendario de cualquier amante al running. La fecha estaba condicionada por unas previsiones que apuntaban al mal tiempo, aunque la lluvia no ha terminado de hacer acto de presencia. Las palabras más escuchadas en la línea de meta han sido «chuletón», «sidra» y «cerveza». Han asistido corredores de todos los rincones de España y alguno ha confesado que la Behobia es una «excusa para comer» en Gipuzkoa, «sino para qué venimos», ha bromeado. Un canario ha expresado que lo verdaderamente «complejo» no ha sido la carrera, sino «los pintxos de después».
Se han inscrito un total de 1.163 corredores valencianos, muchos consternados por lo ocurrido en su tierra, pero que han acudido con la intención de representar y homenajear a sus compatriotas: «Algunos se han echado para atrás por la situación allí, pero los valencianos los tenemos bien puestos, como los vascos». Otro ha querido aprovechar para pedir a los espectadores del directo que continúen con las labores solidarias: «Desde la humildad pedimos que no se olviden y nos sigan apoyando, porque la recuperación va a ser muy larga, una maratón durante los próximos meses».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.