Serán 27.722 las personas que tendrán opción a tomar la salida. De ellos, 5.957 son guipuzcoanos. Si lo llevamos únicamente a los hombres, uno de cada 84. Y en el caso de las mujeres, una de cada 213, aunque poco a poco empiezan ... a ser más. De esos 5.957 inscritos, 985 tienen entre 26 y 30 años. Le siguen, no demasiado lejos, los 847 que cuentan con entre 46 y 50 años. Entre los 16 y los 20 años hay únicamente 201 corredores y corredoras apuntadas, y son catorce, todos hombres, los guipuzcoanos mayores de 70 años con un dorsal en su haber.
Publicidad
Por segundo año consecutivo, no habrá ningún participante mayor de 80 años. Entre los 26 y 30 años hay un 40,2% de inscripción femenina entre los corredores del territorio, por un 39,3% en el tramo 21-25 y un 32,3% en el de las jóvenes que tienen entre 16 y 20. Entre los 61 y 65 años es únicamente del 14,3%. En total, se espera que el 29,15% de los participantes guipuzcoanos en la Behobia sean mujeres. Este porcentaje es del 31,44% si se tienen en cuenta todos los inscritos, el mejor dato de siempre en esta carrera. No es el 50% al que ya han llegado algunas carreras más cortas, aunque poco a poco aumenta este porcentaje.
2.544 son los donostiarras que cuentan con dorsal, por 420 irundarras, 281 errenteriarras, 203 tolosarras, 178 zarauztarras, 139 lasartearras, 129 hondarribiarras y 127 hernaniarras. Estas son las localidades del territorio con más de cien representantes.
Otro de los datos curiosos es que únicamente 9.593 de los corredores que ya participaron en 2023 tiene dorsal. Es decir, uno de cada tres aproximadamente repetirá tras la experiencia del año pasado. ¿Son muchos o pocos?
Publicidad
Noticias relacionadas
Karel López
Miguel González
Teniendo en cuenta que en esta popular son miles y miles los corredores que llegan desde Cataluña, Madrid, Valencia, diferentes puntos de Francia... resulta comprensible que no repitan años tras año. Los catalanes (6.012) y los madrileños (3.562) siguen siendo fieles a una carrera que este año contará con 1.603 vizcaínos, 517 alaveses y 1.358 navarros. Serán 1.278 serán los aragoneses que visiten Gipuzkoa para correr la Behobia. Todas las comunidades autónomas estarán representadas.
En cuanto a los países que contarán con corredores en la línea de salida el domingo, lo cierto es que la carrera solamente cala en Francia, con 2.287 inscritos. Desde Andorra llegarán 62 corredores, 53 desde Gran Bretaña, 35 desde Alemania, 21 desde Italia, 16 desde Suiza, 15 desde Países Bajos, 13 desde Portugal, 11 desde Estados Unidos, 10 desde Austria.
Publicidad
¿Quiénes son los particulares más fieles a la carrera guipuzcoana? Ander Díez continúa siendo el rey de la Behobia. No se pierde ni una desde 1979 (44 ya lleva). Y Rosa Luena sigue siendo la mujer con más participaciones, con 34. En total son tres los participantes con más de 40 ediciones disputadas, 16 con más de 35, 69 con más de 30 y 159 con más de 25 en sus piernas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.