Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Atletas del Txindoki, probando el sistema 'E-Rbi' en Altamira (Ordizia)
Atletismo

Liebres electrónicas que ayudan a los atletas en Ordizia

Atletismo ·

En el 800 y 1.500 del meetingJosé Antonio Peña del 22 de junio, los participantes contarán con el apoyo de 'E-Rbi', un sistema lumínico creado en Gipuzkoa

Sábado, 15 de junio 2024, 08:36

Octubre del año 2020, Valencia. El ugandés Joshua Cheptegei y la etíope Letensebet Gidey baten los récords del mundo de 10.000 y 5.000 metros, respectivamente. Se apoyan en un novedoso sistema lumínico que les va marcando el ritmo a seguir. Los organizadores del ... meeting José Antonio Peña de Ordizia, que no se pudo disputar aquel año, ven lo ocurrido y se preguntan por qué no probar esto en la competición guipuzcoana.

Publicidad

«Preguntamos a una empresa neerlandesa y el precio era desorbitado. Estamos hablando de cerca de 50.000 euros», recuerda Ángel Pérez, miembro del equipo de trabajo que organiza la reunión de Ordizia. Pero le siguieron dando vueltas. El 22 de junio, la liebre electrónica será una realidad en la pista azul de seis calles de Altamira.

'E-Rbi' (liebre en euskera) guiará a los atletas que corran los 800 y 1.500 metros, distancia que correrán mujeres y hombres. Será la segunda vez que se emplee un sistema de estas características a nivel estatal. Y no han tenido que recurrir finalmente a ninguna empresa extranjera. Ha sido un ingeniero guipuzcoano, de Segura, el que lo ha desarrollado. Xebas Telleria ha creado y puesto en marcha esta ayuda para los mediofondistas. Ya se ha visto en ediciones anteriores del meeting que en Altamira se puede correr y muy rápido tanto en 800 como en 1.500.

«E-Rbi tiene 1.538 luces RGB controladas independientemente. Y cuenta con dos controladores ESP32, parecidos al Arduino», indica Telleria. «Uno es para el mando de control y el otro para controlar las luces. La comunicación entre ellas es por WIFI. En las carreras habrá dos referencias. Por delante, con tres luces en amarillo, el ritmo del récord mundial. Por detrás, el ritmo que soliciten los atletas. Esta referencia tendrá luces blancas y rojas. La longitud de cada color equivale a la distancia recorrida en un segundo. Además, habrá efectos de luces para actos como las entregas de premios».

Publicidad

Los ritmos a los que funcionarán las luces serán, como explica el ingeniero guipuzcoano, los que pidan los atletas. «Confiamos en que podamos contar con atletas que busquen las mínimas olímpicas, sobre todo en 1.500. Hay que recordar que el plazo para conseguirlas acaba poco después del meeting», explica Pérez.

«Ya sabemos, por ejemplo, que uno de los que correrá será Ignacio Fontes. Y están contactando con nosotros atletas de muchos países. El meeting es el 22 de junio y es uno de los días más largos del año. Por ello, programaremos el 800 y el 1.500 al final, cerca de las 22.00 horas, para que las luces se vean bien. Que haya una ayuda electrónica o digital no significa que no vaya a haber liebres humanas, pero estas lo tendrán más fácil ya que podrán seguir el ritmo que les marque».

Publicidad

Sin duda, una interesante novedad. Tanto para espectadores como para los atletas participantes en el meeting de Ordizia. La cuerda de la pista de Altamira tendrá un color especial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad