Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Cerca de 3.500 aficionados han arropado en Illunbe a las jugadoras de Imanol Álvarez. Gorka Estrada
Copa de la Reina

El Bera Bera se quita la espina clavada

Balonmano ·

Supera con solvencia al Guardés, su verdugo hace dos años en Illunbe, y se mide hoy al Málaga en las semifinales de la Copa de la Reina

Iñigo Villamía

San Sebastián

Viernes, 10 de mayo 2024

Con los nervios que supone jugar de nuevo una Copa de la Reina ante tu público y con el respeto que merece un rival que ya sabe lo que es ganarte esta temporada, el Super Amara Bera Bera accedió este viernes a las semifinales del ... torneo del K.O. tras imponerse (35-23) en un partido solvente y muy serio al Mecalia Atlético Guardés, equipo que precisamente le apeó de esta competición hace dos años en el mismo escenario, Illunbe. De esta forma, las donostiarras pudieron quitarse la espina que tenían clavada desde aquel 30 de abril de 2022 y lo hicieron ante 3.184 almas que disfrutaron y festejaron cada gol de un grupo de jugadoras que hoy (19.45 horas) luchará contra el Málaga por un puesto en la gran final de mañana.

Publicidad

Antes de iniciarse el choque, el Bera Bera ya había cumplido su primer objetivo en la presente edición copera. Y es que las más de tres mil personas que acudieron al Donostia Arena en la jornada inaugural suponían batir el récord de la edición pasada en la capital guipuzcoana. A partir de ahí, todo fue rodado a excepción de los dos sustos protagonizados por Boada y Karsten. La central catalana, que tuvo una gran prestación como directora de orquesta, se hizo daño en uno de los dedos de su mano derecha e Imanol Álvarez prefirió reservarla, aunque no peligra su presencia esta tarde. Por su parte, la primera línea catalana se retiró de la pista a minuto y medio de la conclusión con lágrimas en los ojos y aparentes signos de dolor en su tobillo izquierdo. De hecho, se requirió la presencia de los sanitarios, aunque finalmente abandonó el terreno de juego ayudada por dos integrantes del cuerpo técnico. Ella sí es duda.

SUPER AMARA BERA

Alice (5 paradas), Etxeberria (1 gol), Arrojeria (3), Boada (6), Karsten (2), Hernández (4), Gavilán (5) -siete inicial- Aalla (p.s.), Fernandes (6), Menéndez (1), Cavo (1), Tchaptchet (3), Loidi (1), Erauskin (2), Blanco y Arroyo.

35

-

23

GUARDÉS

M. Sempere (6 paradas, 1 gol), Cacheda, Cifuentes (4), Martínez (1), Palomo (2), Hauptman (4), Ramos -siete inicial- Carrera (2 paradas), Á. Sempere (3), Fernández (4), Costa, Surjan, Amores (2), Sancha (2), Magallanes y Nuez.

  • Parciales cada 5 minutos: 5-3, 6-4, 8-6, 11-7, 14-8, 16-10 (descanso); 19-12, 22-13, 25-15, 29-17, 31-20 y 35-23..

  • Árbitros: Macías de Paz y Ruiz (comité andaluz). Excluyeron a Arroyo, Karsten, Tchaptchet y Etxeberria por el Bera Bera y a Cifuentes y Palomo por el Guardés.

  • Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final de la XLV Copa de la Reina disputado en Illunbe ante 3.184 espectadores. El encuentro arrancó con 15 minutos de retraso por la prórroga entre el Elche y el Málaga.

Por lo demás, en lo deportivo, el Bera Bera cumplió con el guion previsto. Contundente en defensa y efectivo a la contra, hizo valer su superioridad física para desmontar en menos de un cuarto de hora a una gran escuadra como la del Guardés, que nada pudo hacer para conseguir una plaza entre los cuatro mejores. Ni siquiera el cambio de entrenadora de esta misma semana -Ana Seabra había sustituido a Cristina Cabeza- le permitió soñar con realizar una nueva gesta. Para que eso no ocurriera, Álvarez plantó un 6-0 atrás con Arroyo y Gavilán en el centro, si bien fue Etxeberria la que marcó las diferencias con varias intercepciones que acabaron en gol en jugadas a la contra.

Tramo de dudas

Pese a ir durante los sesenta minutos por delante, el Bera Bera sufrió un tramo de dudas al no encontrarse del todo cómodo en ataque. De hecho, con 6-4 a favor, la visitante Cifuentes vio la exclusión y durante esos dos minutos las donostiarras no fueron capaces de anotar en ninguna de las tres ocasiones de las que dispusieron. Tampoco el Guardés. Sin embargo, Laura, que realizó un gran inicio, se encargó de romper la sequía para poner el 7-4 en el minuto trece y, aunque las gallegas se acercaron a uno gracias a una eficaz Pauli Fernández, las entradas de Cavo, Fernandes, Blanco y Tchaptchet permitieron coger distancia en el marcador (10-6). Guardés paró el partido pero Fernandes con dos zambombazos y la magia de Boada pusieron el 16-10 al descanso.

Publicidad

Ya en la reanudación, el equipo, mucho más relajado, fue ampliando la renta hasta el abultado 35-23 final. Así, Illunbe festejó la victoria cantando la Marcha de San Sebastián y el público ya espera ansioso el duelo de hoy ante Málaga, conjunto contra el que está disputando las semifinales de la Liga Guerreras Iberdrola y al que ya superó la semana pasada en el Gasca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad