«Gran ciclista y mejor compañero»
Recuerdo. ·
Ciclistas que compartieron profesión y amistad con Perurena ensalzan las virtudes deportivas y personales del campeón oiartzuarraSecciones
Servicios
Destacamos
Recuerdo. ·
Ciclistas que compartieron profesión y amistad con Perurena ensalzan las virtudes deportivas y personales del campeón oiartzuarraPoderío físico y generosidad humana. Es el binomio reiterado por quienes conocieron de cerca a Txomin Perurena en sus días como ciclista. El terremoto afectivo que generó la noticia de ayer en la familia txirrindulari alcanzó una dimensión pocas veces vista antes.
Fue su ... amigo del alma en la juventud y compañero en Fagor, tanto de mateur como de profesional. José Manuel Lasa (Oiartzun, 1939) se enorgullecía ayer de que «un día Txomin me dijo que era su mejor amigo. Y la verdad es que cuatro años después de casarme aún podía decir que había dormido más veces con él que con mi mujer. Hacíamos todo juntos: entrenar, competir, ir de vacaciones...». Tiene clara su descripción. «Acertó de pleno con la profesión que eligió. Fue un grandísimo corredor. Ahí están los resultados». Pero más allá de su calidad deportiva, subraya su manera de ser. «Por algo era tan apreciado. Fue mi compañero y mano derecha y te digo de verdad que todavía no sé si sabía mentir. Era amigo de sus amigos. Hubo un tiempo que fuimos adversarios, nunca enemigos. Si tenía que echar una mano, la echaba. Ese era Txomin. Lo hacíamos todo en familia. Es una gran pérdida».
Si tuvo un gran alter ego como compañero y amigo ya en su época álgida del KAS, ese fue José Antonio González Linares (San Felices de Buelna, 1946). Todavía se veían. «Hablé el miércoles con él para decirle que dentro de muy poco iba a ir a verle, pero apenas podía hablar y le dije que ya estaríamos. Colgué porque le vi muy mal y me quedé muy fastidiado. Éramos como hermanos, pasamos más tiempo juntos que con las mujeres. De corredores y luego de directores... Éramos familia. Txomin es de lo mejor que he conocido. Peru era tan bueno o más como persona que como ciclista, y como ciclista fue de lo mejor que ha habido en la historia. Le conocí con 15 años y tengo 77. La primera vez que coincidimos fue en una Subida al Escudo de juveniles, en la que hizo segundo. A partir de entonces fuimos avanzando en las categorías y haciendo una gran amistad. Era un ciclista de enorme categoría. Muy rápido al sprint, también subía muy bien. Tenía todas las características de los grandes. Si Txomin hubiera sido ciclista en estos tiempos, con la planificación que hay, habría sido campeón del mundo dos o tres veces. Pasábamos temporadas de dos meses sin volver a casa, y siempre disputando a tope, sin descanso. Txomin fue un grande».
Noticias Relacionadas
Iñaki Izquierdo
Gaizka Lasa
Protagonista de ese dilema que en su día hacía al aficionado ser de Lasa o de Perurena, Miguel Mari (Oiartzun, 1947) destacaba ayer la talla humana y deportiva de su adversario y, sin embargo, amigo. «Primero fue un ídolo, junto a mi hermano José Manuel, y luego tuve la suerte de vivir muchas horas junto a él, como compañeros. Recuerdo muchas alegrías compartidas y también, hay que decirlo, días de rivalidad. Teníamos características similares y llegábamos muchas veces juntos al final de las carreras. Cuando corríamos en equipos diferentes, nos vigilábamos mucho, sobre todo en carreras del entorno como Estella, Amorebieta o Villafranca. Incluso cuando coincidimos en el KAS yo gané carreras en las que él hizo segundo y él ganó carreras en las que yo hice segundo. Pero nunca tuvimos problemas. Siempre tuvimos buena relación y eso lo dice todo».
En la faceta personal, Lasa destaca que «Txomin tenía mucho carácter y al ser una persona abierta, tenía muchas relaciones asentadas. Lo noté sobre todo cuando llegué al KAS. Yo entré en aquel equipo casi como si fuera un intruso y me costó un poco hacerme mi sitio. Había ya un grupo hecho y él era un líder. Vivimos momentos bonitos juntos y guardamos en la memoria con mucho cariño los Campeonatos de España por regiones. En una edición ganamos Txomin, mi hermano y yo, los tres de Oiartzun. Todo un orgullo para nosotros y nuestro pueblo. También queda en la memoria aquella Itzulia de 1974 en la que él ganó cuatro etapas, pero viendo que no podía disputar la general final, el último día se puso a mi servicio y yo conseguí ganar la general. Es un buen ejemplo que que nos llevábamos bien. No se pueden desvelar detalles, pero también hemos hecho alguna juerga que otra juntos, al final de temporada».
Para definirle, afirma que «tenía una fortaleza impresionante. Cómo sufría y cómo remontaba en la dificultad era impresionante. A veces bromeaba con él diciéndole que 'si yo tuviera tu capacidad física...' Y fuera de la bici, en cambio, era un tío llano, a quien no se le subía a la cabeza su éxito. Era agradable y generoso. Si había una cuadrilla de pinchos, era el primero en acercarse a pagar. Le gustaba la vida. Por eso hizo tantos amigos fuera del ciclismo además de en el mundo txirrindulari».
Otra institución en el ciclismo que, cómo no, admiraba a Txomin es Ramón Mendiburu (Donostia, 1940). «Le conocía de toda la vida. Primero fuimos compañeros en el Fagor y después, cuando me convertí en seleccionador le llevaba todos los años a los Mundiales (llegó a ser quinto en 1975). Mantuvimos una relación muy cercana y nos solíamos reunir a comer un par de veces al año, con José Mari Errandonea. Nos contábamos nuestras cosas. Txomin era muy cercano. Como corredor ganaba muchísimas carreras y era de esos ciclistas de una calidad superior. Lo comparo a Sean Kelly. Tenerle en el equipo era un privilegio, porque sabías que el trabajo lo iba a rematar. El Fagor tuvo un gran interés porque ganaba mucho. Brilló en una época importante del ciclismo, ante figuras de la talla de Eddy Merckx. Txomin siempre estaba de cachondeo y hay anécdotas para llenar varios libros, algunas que se pueden contar y muchas otras que no. Me gustaba hacerle rabiar cuando nos encontrábamos con alguien y yo le decia 'este es Perurena, el que ganó la Montaña del Tour'. Y Txomin respondía que sí, la montaña del Tour y alguna cosa más».
Afectado se mostró ayer quien fuera su pupilo en Teka y amigo después José Luis Mayoz (Aginaga, 1954). «Siempre tuve con él relación de compañero, incluso estando él en KAS y yo en Teka. Entrenábamos juntos. Luego fue mi director y quien me llevó al Tour. Me decía 'Joxe Luis tienes que terminar' y yo acabé. Txomin era un buenazo. Siempre dispuesto a ayudar. Amigo de todos. Fuimos grandes amigos en la bici y después. Como anécdota diré que viajamos juntos por el Giro para ver a mi hijo Iban cuando corría en Euskaltel. Hemos compartido tanto...».
Luis Otaño (Errenteria, 89 años) era el gran veterano del Fagor donde comenzó Perurena.«Ya nos dijo hace dos meses que estaba mal, que todo el tratamiento que le habían hecho no había dado resultado. Cuando me he enterado me he quedado sin palabras. Corrimos juntos cuando hicimos el Fagor. Era bravo, valiente y atacador. Ganaba en todas partes, el número de victorias que logró es inimaginable. En el Fagor trabajábamos todo el equipo para él porque era una garantía. Pérez Francés era el hombre rápido del momento, pero Txomin le ganaba. Era una barbaridad verle ganar en todos los lados, hasta se llevó el gran premio de la montaña del Tour, hasta aquello ganó».
Errandonea fue líder del Tour y compañero de Perurena en el Fagor. «Tengo un recuerdo muy bueno de él. Era una persona que iba con la sinceridad por delante, una virtud que no se veía en cualquiera. Cuando coincidimos en el Fagor yo ya había estado en Francia varios años. Salió el equipo y empezamos. Debido a la rivalidad entre Langarika y Matxain estábamos siempre de guerra con el KAS, aunque entre nosotros nos llevábamos bien. Le apreciaba un montón. Era rápido y en la media montaña iba muy buen. Y era valiente, porque una cosa es tener velocidad y otra, meterte en sitios por donde parece que no entra el manillar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.