La primera vez que subió al Etna, los hombres que acompañaban a su padre ataron una cuerda a la bicicleta del pequeño Vincenzo Nibali y tiraron de él para que llegara a lo alto de la 'muntagna', como los sicilianos llaman al volcán. También le ... llaman Mongibello. O Gibello a secas. Tenía 10 años. Este martes, con 37, nadie le lanzó un cabo al 'Tiburón' y llegó a lo alto del refugio Sapienza a casi cinco minutos, a más de dos de los mejores. Los segundos no importan en una montaña que está ahí desde el principio de la historia, que cuenta el tiempo en siglos.
Publicidad
Mientras Nibali se soltaba de aquella cuerda mitológica y se despedía de cualquier posibilidad de que un milagro le convirtiera en protagonista de este Giro, Juanpe López (Trek) se agarraba a ella. Sevillano de Lebrija, de 24 años, no tiene ninguna victoria en su palmarés pero viste la maglia rosa. Se valió de una escapada numerosa y de calidad para hacerse con ese trofeo. Buscó la etapa, pero en la llegada fue más hábil y fuerte Lennard Kämna (Bora). El alemán, de 25 años, ya tenía una etapa del Tour.
5ª etapa Avola-Etna (170 kms.)
1. Lennard Kamna (Bora) 4h32:11
2 Juan Pedro López (Trek) m.t.
3 Rein Taaramae (Intermarché) a 34
4. Sylvain Moniquet (Lotto-Soudal) a 2:12
5. M. Vansevenant (Quick Step) a 2:12
6. Gijs Leemreize (Jumbo-Visma) a 2:31
7. Richard Carapaz (Ineos) a 2:37
8. Romain Bardet (DSM) a 2:37
9. Pello Bilbao (Bahrain) a 2:37
10. Joao Almeida (UAE) a 2:37
11. Mikel Landa (Bahrain) a 2:37
12. Alejandro Valverde (Movistar) a 2:37
13. Giulio Ciccone (Trek) a 2:37
General
1. Juan Pedro López (Trek) 14h17:07
2 Lennard Kamna (Bora) a 39
3 Rein Taaramae (Intermarché) a 58
4. Simon Yates (Bike Exchange) a 1:42
5. M. Vansevenant (Quick Step) a 1:47
6. Wilco Kelderman (Bora) a 1:55
7. Pello Bilbao (Bahrain) a 2:00
8. Joao Almeida (UAE) a 2:00
9. Richie Porte (Ineos) a 2:04
10. Romain Bardet (DSM) a 2:06
11. Richard Carapaz (Ineos) a 2:06
12. Mikel Landa (Bahrain) a 2:15
Todo es urgente en el ciclismo y en el mundo de hoy. La paciencia, como la prudencia y la templanza, otrora consideradas grandes virtudes, han dejado de estar vigentes. Con 24 años, Juanpe López lleva en el World Tour desde el verano de 2019. Figuras precoces como Pogacar, Van der Poel, Bernal, Pidcock o Evenepoel han recortado el tiempo y todo parece tarde. Desde su estatura, más de 3.300 metros, una altitud que varía en función de las erupciones, y su antigüedad –dicen las enciclopedias que «la actividad volcánica del Etna comenzó hace aproximadamente medio millón de años cuando la humanidad apenas estaba dando sus primeros pasos»– relativizó esas urgencias y dejó al chico del Trek ser líder. Es el segundo andaluz que luce la maglia rosa, después de Antonio Gómez del Moral.
El Etna no tiene prisa y observó a los favoritos. No pudo ver a Miguel Ángel López (Astana), retirado con una lesión de cadera. Mal día en el equipo kazajo, con Nibali descolgado demasiado pronto. Y el Giro llega este jueves a su Messina. Perdió la maglia rosa Mathieu van der Poel (Alpecin), consciente de que no tenía opciones. El holandés intentó filtrarse en la escapada de la jornada, como el año pasado vestido de amarillo en el Tour, pero esta vez no tenía a su enemigo-socio imprescindible Van Aert (Jumbo) para acompañarle en el combate y la cosa no fue a más.
Publicidad
Sin la lucha por la victoria de etapa, el grupo de favoritos no se estiró más de lo necesario. Controló la marcha el Ineos para un Carapaz que se mostró seguro. Muy fresco se le vio a Romain Bardet (DSM), que puede ir en serio. Bien Mikel Landa (Bahrain), acompañado por el siempre sólido Pello Bilbao. Sin problemas Almeida (UAE) y alivio con Simon Yates (BikeExchange), después de caerse junto a Superman López y haber visitado el coche del médico. Le dolía la rodilla derecha, pero llegó con los mejores. Como Valverde (Movistar), que se pasa el día saludando y está como en casa. Se despide del Giro, de forma triste, Tom Dumoulin (Jumbo). Nueve minutos perdidos.
El hilo del Giro es largo, avanza. De Nibali a Juanpe López. No mira hacia atrás. La carrera cruzará mañana el estrecho de Messina y se adentrará en el sur de la península rumbo al Blockhaus, el domingo. Un examen de verdad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.