Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Ion Izagirre, en pleno esfuerzo durante la crono de ayer. RFEC
Campeonatos de España

Ion Izagirre: «Antes del Tour, una victoria así da moral»

El de Ormaiztegi se proclama campeón de España de contrarreloj tras una cerrada pugna con De la Cruz (UAE), a quien aventaja en 8 centésimas

Gaizka Lasa

San Sebastián

Sábado, 19 de junio 2021, 09:32

La última vez que Ion Izagirre se proclamó campeón de España de contrarreloj ganó una etapa del Tour pocos días después. Buen presagio para el de Ormaiztegi, que ayer volvió a conquistar el mismo título, cinco años después. El algodón no engaña. Las cronos ... tampoco. Por eso, la satisfacción del ciclista de Astana era doble. «Antes de una cita tan importante como la del Tour, obtener una victoria así siempre te da moral. Las sensaciones han sido muy buenas. Después del Dauphiné he recuperado bien y he preparado bien esta crono».

Publicidad

El pequeño de los Izagirre siempre ha sido un buen especialista, pero andaba con la mosca detrás de la oreja después del decepcionante papel en la crono inaugural de la Itzulia en Bilbao. Decía en la previa que en la del Dauphiné había recuperado las sensaciones que no tuvo ni en Romandía, ni en la carrera de casa. Ayer lo confirmó. Solo David de la Cruz (UAE), en su mejor versión de la temporada, se le acercó. ¡Vaya que si se acercó! Ocho centésimas dirimieron el campeonato de 32 kilómetros. El resto –Luis León Sánchez fue baja de última hora– rodaron lejos de los tiempos del guipuzcoano. Valga la referencia de Pello Bilbao (Bahrain), uno de los favoritos y defensor del título, quien cedió 54 segundos.

Además del tiempo, con una media de 47,7 kilómetros por hora, la manera en la que el pequeño de los Izagirre logró el oro deja otro indicador de la buena condición que atraviesa en la previa del Tour. En el punto intermedio, De la Cruz le aventajaba en cuatro segundos. Sin embargo, el de Ormaiztegi supo exprimirse en la parte final del recorrido para volcar la situación. Ese motor está a punto. Y no era una crono fácil, tal y como reconoció. «Con el calor, el aire y ese terreno quebrado, era difícil regular y llevar un ritmo constante. Ir de los últimos siempre ayuda y tener referencias de De la Cruz me ha venido bien. Sabía que había que ir al límite hasta el final y que el resultado estaría apretado. He podido sacar ese plus al final y estoy muy contento». Fue el arrasatearra Ivan Velasco, enrolado en el staff del Astana, quien le fue dando la información sobre los tiempos. Todo quedó en casa.

Top10 para Azparren

En el devenir de la contrarreloj llamó la atención que en el punto intermedio del kilómetro 16 el donostiarra Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi) llevara el tercer mejor tiempo después de Izagirre y De la Cruz, cinco segundos mejor que Pello Bilbao. La segunda parte, picando muchas veces ligeramente hacia arriba, se le hizo larga al debutante en categoría profesional. No obstante, logró su objetivo de firmar un Top10 en el décimo lugar.

Publicidad

Hoy se disputan las pruebas en línea élite y sub-23 femenina –por la mañana– y sub-23 masculina –por la tarde–, prueba esta última en la que doblarán los participantes ayer en la crono Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa) y Andonio López de Abetxuko (Caja Rural), a los que se unirán los guipuzcoanos del Laboral Kutxa Unai Iribar, Xabier Isasa y Xabier Berasategi, además de Oier Aldama (Electroalavesa), Julen Arriola-Bengoa Beitia e Iñaki Díaz Melero (Caja Rural), Iñigo González Ibarra (Elorrioko) y Joseba López (Grupo Eulen). La prueba en línea femenina de hoy y la prueba profesional masculina de mañana podrán verse a través de Eurosport.

Bronce para Azparren y oro para Arrieta en su debut como sub-23

En el campeonato sub-23, Enekoitz Azparren (Laboral-Kutxa) consiguió un meritorio tercer puesto, rubricando así las buenas sensaciones ofrecidas en el Memorial Gervais el martes. El donostiarra, de primer año, marcó tiempos de ganador en la primera mitad de la prueba, pagando el esfuerzo en los últimos kilómetros. Para quitarse el sombrero resultó la actuación del campeón, el navarro Igor Arrieta (Lizarte). También es de primer año y ha ganado ya en Iturmendi y Beasain, además de entrar en los podios en el Valenciaga y Santikutz Klasika. Brillante futuro para ambos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad