

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñaki Izquierdo
Sábado, 29 de junio 2024, 00:07
La flor de lis grabada en el cuadro azul de la bici de Tadej Pogacar (UAE) anuncia el comienzo de la batalla del siglo. El ... Tour es Francia y Francia está en juego. El pelotón se refugia en Florencia a la espera de avanzar hasta un país vecino en llamas, en mitad de unas elecciones en las que arriesga su futuro y su identidad. El martes, cuando los ciclistas entren al Hexágono por el col de Montgenèvre, por donde cabalgaba Fausto Coppi, ya se habrá celebrado la primera vuelta de esas elecciones civilizatorias y se habrá escuchado el rugido de la bestia.
El Tour es Francia y pocos deportes hay tan tradicionales como el ciclismo. La prueba recorrerá los mismos pueblos, las mismas calles, las mismas rotondas donde los candidatos se fajan estos días, peleando el voto mercado por mercado, carnicería por carnicería. En un guiño del destino, por primera vez desde 1903 elTour no visita el París de las luces; se dirimirá en la Francia que no llega a fin de mes, como las elecciones. ¿Corre así en casa el Tour? No todo es tan evidente.
El Tour se refugia en Italia. Y no en cualquier parte, en Florencia. El fabricante de la bici de Pogacar, la casa Colnago, símbolo de la artesanía italiana, ha señalado la obligación que cargará esta carrera de Florencia a Niza. «Un tributo a Italia yFrancia, dos países centrales en la historia de la cultura europea y mundial. No solo de la alta cultura de los filósofos y hombres de letras, pintores y escultores, sino también de sus expresiones populares, esa capacidad totalmente europea de tomar las cosas más humildes de la vida y trabajarlas hasta convertirlas en arte».
Pogacar es la prima donna indiscutible de este Tour y su favorito más probable, una vez que Jonas Vingegaard (Visma) no corre desde su caída en la Itzulia el 4 de abril. Su recuperación era imposible, pero está en la salida. Ha avanzado en medio del misterio, como un príncipe de Maquiavelo subido a una bicicleta.
Noticia relacionada
¿Cómo está Vingegaard? Quién sabe. Su equipo se ha ocupado de alentar la confusión los últimos meses. Pogacar se exhibía en el Giro de Italia cuando el equipo neerlandés difundió las imágenes del danés subiéndose en bici por primera vez desde el accidente.
En Florencia, donde se discute por las estatuas de Dostoyevski en medio de la guerra de Ucrania y se decide que sigan en pie porque en estos tiempos es necesario estudiar más, no menos, dos de los genios del renacimiento del ciclismo tras los años de plomo se miden en un duelo que hasta hoy ha sido psicológico y ahora se traslada a las carreteras. Igual que en la cultura en los siglos XV y XVI, el ciclismo actual ha decidido obviar su oscura 'edad media' y volver la mirada directamente a los cánones clásicos. En este caso, a las grandes hazañas de los mitos de siempre.
Pogacar tiene plena conciencia de que ese es su lugar, la historia. Corre contra las leyendas y busca un doblete Giro-Tour el mismo año que nadie logra desde Pantani en 1998 –a cuya figura rinde visita mañana la carrera con la salida en Cesenatico– y que antes que el 'Pirata' solo habían firmado Coppi, Anquetil, Merckx, Hinault, Roche e Indurain.
Pogacar contra el destino. Florencia, siempre roja. Francia en el horizonte. La batalla del siglo.
Los favoritos
Jonas Vingegaard (Visma) Lo lógico es que pague las secuelas de su lesión, pero si está en la salida será por algo. Cinco estrellas.
Tadej Pogacar (UAE) Gran favorito, por clase, capacidad y talento. Debería ganar, pero mejor si no se confía. Cinco estrellas.
Primoz Roglic (Bora) Ha dedicado todo el año a preparar su última opción de ganar el Tour. El recorrido le va. Dos estrellas.
Carlos Rodríguez (Ineos) Uno de los mayores motores del pelotón, mirará el podio de cerca. Una estrella.
Adam Yates (UAE) Si Pogacar fallase, el inglés es una alternativa fiable y creíble. Fue tercero en 2023. Una estrella.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.