Una de las opciones más atractivas para la afición será presenciar la segunda etapa del Tour de Francia del domingo desde Jaizkibel, puerto de segunda categoría (8,1 kilómetros al 5,3%) que influirá en el desenlace de la etapa por lo cerca que está su cima de la línea de meta, 16,5 kilómetros. No hay carrera que se asemeje ni se acerque a la francesa, por lo que los interesados en acudir a Jaizkibel y vivir la gran misa de julio deberán tener en cuenta una serie de restricciones que no se suelen emplear con tanta dureza y antelación, por ejemplo, en la Clásica de San Sebastián o en la Itzulia.
Publicidad
Para empezar, el paso a vehículos se ha cerrado tanto desde el acceso de Lezo como el de Hondarribia el viernes a las 14.00 horas y permanecerá así hasta el domingo a las 18.00, por lo que aparcar el coche, la moto, la furgoneta, la caravana o cualquier vehículo de este estilo en la cuneta de la carretera no será posible a menos que se haya accedido al puerto antes de la hora de cierre.
A partir de entonces, solo se podrá acceder a Jaizkibel a pie o en bicicleta. Hay que tener en cuenta que desde los dos accesos hay unos ocho kilómetros hasta lo más alto siguiendo la carretera y que la vertiente que la carrera sube es la de Hondarribia y Guadalupe para bajar después a Lezo.
Para el propio domingo, la hora más tardía para acceder a la subida será las 13.30 horas, según el ayuntamiento de Hondarribia, momento en el que se cerrará el recorrido y no se podrá ni cruzarlo ni transitarlo, ya que comienzan a pasar las motos y los coches de la organización y también la caravana publicitaria, sobre las 14.55 horas. El cierre de la carretera de la avenida Jaizkibel, entre Lezo y Pasai Donibane, se realizará a las 14.00 horas, hora y media antes del paso de la caravana publicitaria.
Noticias Relacionadas
Alexis Algaba
Por lo tanto, para los interesados en subir Jaizkibel el propio domingo en bicicleta tanto desde Lezo como desde Hondarribia, la mejor opción parece que es la de entrar en el puerto antes del mediodía para que pueda dar tiempo a llegar hasta arriba, esfuerzo que puede durar cerca de los cuarenta minutos.
Publicidad
Sin embargo, es posible que la hora del cierre del recorrido se adelante por la cantidad de gente que pueda haber estado subiendo durante la mañana, y quizás pueda servir como referencia la hora en la que se cerrarán al tráfico las calles de Hondarribia: a las 11.30 horas.
Por otro lado, para quienes vayan a subir andando, el ayuntamiento de Hondarribia ha ofrecido cuatro rutas por las que se puede alcanzar el santuario de Guadalupe y seguir caminando hacia lo alto de Jaizkibel bien por la ruta señalada en azul en la imagen o por la amarilla, la carretera, antes del cierre de la misma.
Publicidad
La web del consistorio hondarribiarra señala lo siguiente: «los 4 puntos de partida de estos recorridos se encuentran en las siguientes zonas: Amute (número 1, desde el puente y siguiendo el camino de Santiago); Biteri (número 2, desde el parking ubicado junto al parque infantil); Portua (número 3, Maddalengain) y desde Hondartza (número 4, Arroka, junto a las pistas de Tenis y el parque infantil). Las rutas que parten de Portua y Hondartza confluyen por el lado norte del recorrido hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, mientras que las rutas que parten de Amute y Biteri llegan desde el lado sur».
Desde la otra vertiente, es posible subir a Jaizkibel por la pista que está ubicada pasada la cantina de Pasai Donibane: son casi dos kilómetros de subida hasta incorporarse al recorrido de la etapa. Eso sí, en la parte del descenso, porque hasta el punto donde estará ubicada la pancarta de montaña todavía quedan cinco kilómetros.
Publicidad
Por lo tanto, hay diversas opciones para acudir a Jaizkibel. ¿El mejor consejo? No apurar con el reloj, ir con tiempo y encontrar el mejor lugar para vivir el mejor espectáculo ciclista del mundo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.