Las diez noticias clave de la jornada
Kevin Vauquelin ganó en Bolonia al ser el más fuerte de la escapada en la decisiva ascensión a San Luca AFP

Vauquelin, de brillar en la Itzulia a anotarse el triunfo de su vida

El ganador en Bolonia es de Normandía, tiene 23 años, se formó en la pista y fue octavo en la Vuelta al País Vasco

Lunes, 1 de julio 2024, 02:00

Kevin Vauquelin ganó en Bolonia al ser el más fuerte de la escapada en la decisiva ascensión a San Luca. El ciclista normando, de 23 años, no es un desconocido para los aficionados vascos ya que en el mes de abril brilló en la Itzulia. ... Acabó octavo en la general y dejó detalles de calidad en varias etapas, como en la crono de Irun, donde se colocó sexto y ya no cedió su plaza entre los mejores.

Publicidad

Que brillara en la contrarreloj inaugural de la Itzulia no es sorprendente, ya que Vauquelin es campeón de Francia de la especialidad en todas las categorías salvo en profesionales. Y no lo es por tres segundos, los que le sacó en la última edición, hace diez días, Bruno Armirail (Decathlon). Lo fue en sub 23 y en júniors, donde también ganó en ruta.

Nacido en Normandía, se firjó en la pista. Tiene cuatro medallas en Mundiales júniors. Pasó por el filial del Ag2r antes de dar el salto el año pasado con el Arkea. Actualmente, como muchos profesionales franceses, vive en el sur, en Gaude, un pueblo a diez kilómetros de Niza. Tiene cinco triunfos profesionales (este año había ganado la crono de la Estrella de Besseges), pero se ve que le falta costumbre a la hora de levantar los brazos. Este domingo casi pierde el control de su Bianchi cuando soltó las manos en la meta.

Noticia relacionada

El triunfo de Vauquelin es de máxima importancia para el Arkea, que está inmerso en la lucha por la permanencia en el World Tour cuando finalice el periodo 2023-25. Es el equipo que ha fichado al ezkiotarra Alex Aranburu (Movistar).

Publicidad

Doblete francés, como en 1968

Con el triunfo de Vauquelin y el inicial de Bardet (DSM), las dos primeras etapas son para corredores franceses, algo que no sucedía desde 1968, cuando Charly Grosskost ganó el prólogo en Vittel y la primera etapa en Esch-sur-Alzette.

Es también la primera vez que dos ciclistas galos ganan dos etapas seguidas desde que en 2019 lo consiguieran Julian Alaphilippe en la contrarreloj de Pau y Thibaut Pinot en la cima del Tourmalet. En 2017, Romain Bardet ganó en Peyragudes y al día siguiete lo hizo Warren Barguil, en Foix.

Publicidad

La estadística podría mejorar si este lunes hay nuevo triunfo francés en Turín. El último triplete galo data de 2010, con Christophe Riblon, Thomas Voeckler y Pierrick Fédrigo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad