![Vuelta a España 2022: La Vuelta a España 2022 retorna a Gipuzkoa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/vuelta-10-kbj-U1701052356861u0-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Vuelta a España 2022: La Vuelta a España 2022 retorna a Gipuzkoa](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/vuelta-10-kbj-U1701052356861u0-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace dos años, Irun salvó los muebles a la Vuelta al asumir el inicio de la carrera tras la renuncia de Utrecht, debido a la pandemia. La ciudad fronteriza se hizo cargo de toda la infraestructura. No es lo mismo lanzar una etapa que ser ... el inicio de una gran vuelta e Irun asumió el reto. Igual que el Tour hizo en 2021 con Brest tras la renuncia de Copenhague, la Vuelta apostó sobre seguro. Ni Bretaña ni Euskadi le fallarán nunca al ciclismo.
Aquella salida de 2020 fue atípica por todo, comenzando por la fecha. Fue el martes 20 de octubre y dio comienzo una Vuelta de solo 18 etapas, por la cancelación de las tres holandesas. Las restricciones por la pandemia eran leoninas y toda la carrera se centralizó en Ficoba, para evitar el contacto con la gente debido al riesgo de contagio del Covid. Todo se hacía con mascarilla, menos competir. Allí mismo, el director general de la carrera, Javier Guillén, hizo una promesa a los organizadores de Irun: la Vuelta regresará para saldar la deuda con la ciudad.
Noticia Relacionada
Hoy es el día. «Entonces fue todo un poco clandestino», reconoce gráficamente el concejal de deportes de Irun, Borja Olazabal. «Tuvimos que encapsular todo en Ficoba y aunque salió bien, es cierto que la Vuelta se quedó con la sensación de estar en deuda y Guillén nos dijo que tratarían de volver lo antes posible. Esta vez, todo va a ser en el centro y va a ser mucho más atractivo».
La organización de la salida costará 40.000 euros, a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Diputación. «Aunque el peso del montaje es asumido por la Vuelta, adecuar la ciudad supone un trabajo importante que recae en nosotros –explica Olazabal–. Hay que cortar muchas calles, incluso numerosas entradas a garajes, con lo que eso supone de molestias a la ciudadanía. Además, este año la salida neutralizada es un circuito por diferentes zonas del centro. Sin embargo, pensamos que acoger un evento como este es positivo para Irun, porque hace que estemos en boca de todo el mundo, se ofrece un gran espectáculo y la cobertura televisiva te da una repercusión muy importante, incluyendo reportajes sobre la ciudad».
La salida se dará a las 12.45 desde el paseo de Colón, a la altura de la plaza del Ensanche. Desde ayer hay afecciones al tráfico y hoy las alteraciones empezarán a las 8.00 en el tramo central de Colón y a las 10.00 en Letxunborro (de Gibeanaka a Zubimusu), calle Hondarribia, Lezo, Zubiaurre, Estación, Lekaenea, (entre Biriatu y Hondarribia), Colón entero, Avenida Gipuzkoa, (desde Jose Egino). De 11.00 a 13.20 se activarán los cortes previstos por el paso del pelotón en calles de prácticamente el resto de la ciudad: Santiago, Artia, Dunboa, Arbes, Larrendi, Parte Vieja, Lapice, centro, San Miguel, Anaka, Belaskoenea y Ventas.
La Vuelta llega a Gipuzkoa
Olazabal recomienda a los aficionados que quieran acercarse a la salida «que lo hagan en Topo o en tren». El autobús urbano de Irun también se verá afectado y no recuperará la normalidad hasta después de la salida.
La etapa acabará en Bilbao saldrá hacia Bizkaia por Errenteria y Donostia antes de adentrarse en la carretera de la costa y hacer los primeros 75 kilómetros por Gipuzkoa. El tráfico estará totalmente cortado al paso de la prueba. El tránsito de la carrera por Donostia está previsto en torno a las 13.10 horas y algunas calles principales estarán cerradas a partir de las 12.15. La carrera entrará por Buenavista y tras atravesar Gros, el Centro y el Paseo de la Concha se desplazará hasta el Antiguo, por donde saldrá hacia las 13.30. El Ayuntamiento donostiarra también recomienda no aproximarse con vehículos a esas zonas.
Irun, que tiene la carrera de aficionados más antigua del calendario –el 29 de junio la prueba de San Pedro celebró su edición número 101–, está con ganas de Vuelta. Un grupo de jóvenes del Club Ciclista Irunés ha recorrido para este periódico los primeros kilómetros de la etapa de hoy, incluido el tramo adoquinado de la calle Mayor, que será una de las imágenes de la jornada.
El Club Ciclista Irunés mantiene un estructura de equipos desde benjamines a júniors, con una cantidad de chicas creciente. La presidenta del club, Edurne Eizagirre, destaca que «tras la pandemia, cuando pudimos seguir con la actividad a través de otras fórmulas, mantuvimos bastante bien el número de ciclistas, que está alrededor de la treintena, una cifra elevada. Es importante que vengan estos acontecimientos. EnIrun hay mucha afición, pero es necesario hacer ver que no es una cosa de adultos, sino que es para niños y jóvenes. Creemos que el ciclismo tiene un gran potencial formativo, deportivo y en valores».
Explica que «con la llegada de la Vuelta se pueden hacer actividades, como la jornada que realizamos el domingo, incluida una gimkana, que reunió a mucha gente. Es de agradecer que llegue un acontecimiento como la Vuelta. Ahora nos queda disfrutar».
Irun, que también es el centro neurálgico de la Vuelta al Bidasoa, referencia del campo sub-23 y siempre necesitada de más apoyos, se ha volcado con la llegada de la Vuelta. El ciclismo irunés confía en que este evento también beneficie a las carreras de casa y a las categorías de formación, que son la base de todo.
La etapa de hoy contará con una cobertura especial en la página web de DV, con la información al momento de lo que está pasando en la carrera tanto en lo deportivo como en lo referente al ambiente. La cobertura incluirá referencias de por dónde transitan los ciclistas, a lo que añadirá galerías de fotos y vídeos del paso de la Vuelta por todas las localidades guipuzcoanas que atraviesa el recorrido entre Irun y Mutriku. También recogerá una crónica del ambiente vivido en la salida, con detalles sobre los protagonistas de la caravana ciclista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.