Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Un esquiador desciende por una de las pistas de Baqueira Beret.
Esquí

La apertura de Baqueira Beret da el pistoletazo a la temporada

Tras el pasado invierno marcado por las restricciones, la estación abre el sábado 27 con una inversión en mejoras de 7,3 millones de euros

Álvaro Vicente

San Sebastián

Jueves, 11 de noviembre 2021, 07:12

Si se dan las condiciones de frío y nieve, la apertura el sábado 27 de este mes de Baqueira Beret dará el pistoletazo a la temporada de esquí. Que la estación más grande de España haya invertido 7,3 millones de euros en mejoras –nuevo ... telesilla en Clòt der Os, sustitución del telesilla del Pla de Beret por un telesquí y nuevos parques infantiles, entre otros proyectos– significa que la previsión es recuperar la normalidad después de un pasado invierno duro, marcado por las restricciones, que limitó la práctica del deporte.

Publicidad

Baqueira Beret, una de las pocas estaciones privadas de la península, no dependiente de ninguna administración, cuenta a estas alturas con tantas reservas de alojamiento como en el último año antes de la pandemia, según trasladaron ayer sus responsables de marketing en la presentación de la nueva temporada en San Sebastián, lo que augura movimiento en una estación con fuerte tirón entre los vascos por su rápida conexión por Francia. Solo los madrileños les superan en número por temporada.

Con una capacidad máxima de 20.000 personas y una previsión de 800.000 en la temporada, la estación de Val d'Aran y Valls d'Àneu, en Lérida, tiene 167 kilómetros esquiables, 111 pistas y 36 remontes, con una cota máxima de 2.610 metros y un desnivel de 1.100 metros. Quienes mejor la conocen dicen que un esquiador novel puede recorrerla de punta a punta siempre por pistas azules.

La estación leridana tiene a estas alturas tantas reservas de alojamiento como en el último año antes de la pandemia

Bajo el lema 'Más Baqueira que nunca', «en un claro mensaje por disfrutarla al máximo», en la estación están ilusionados con las facilidades que tendrá el esquiador para sacar su forfait online antes de llegar a pistas, en la vuelta a mejor que le han dado a la aplicación de móvil y en su apuesta por la sostenibilidad.

Publicidad

A las actividades que se celebran prácticamente cada semana, se suma en enero una prueba del circuito mundial de freeride, entre el 22 y 28 de enero, con la participación confirmada de los esquiadores locales Aymar Navarro y Abel Moga.

El Pirineo francés, en marcha

Ese mismo día 27 también tienen previsto abrir dos estaciones de Pirineo francés, las de Cauterets y Pic du Midi. El grueso de las estaciones francesas lo harán el primer fin de semana de diciembre: Grand Tourmalet, Piau-Engaly, Luz-Ardiden, Peyragudes y Saint-Lary. La Pierre-Saint-Martin y Artouste lo harán el 17 18 de diciembre, respectivamente. El primer ministro francés Jean Castex ha anunciado que la mascarilla será obligatoria en el momento de montar en los remontes, telesillas, cabinas y arrastres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad