![Los participantes luchan por la Copa de Oro en una curva, con las gradas a rebosar.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201908/16/media/cortadas/caballos-kXGI-U80993172873hTC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Decíamos en la previa que la Copa de Oro es una de esas carreras en las que uno desea que gane el mejor, un caballo que engrandezca el palmarés de la prueba. No siempre ocurre así, pero ayer el hipódromo presenció la victoria de uno ... de los mejores caballos que ha ganado la Copa de Oro en el presente siglo. 'Amazing Red' se convirtió ayer en el primer caballo entrenado en Inglaterra que gana la carrera. Lo hizo además con una tremenda exhibición de poderío. José Luis Martínez le brindó un pilotaje de gran categoría y el campeón inglés de Ed Dunlop ofreció una respuesta a la altura de lo que se esperaba de él, un caballo que este año había corrido repetidamente por encima de un valor 45 en las islas.
Que en el palmarés de la carrera figure 'Amazing Red' es todo un honor para el hipódromo de San Sebastián. Su propietario, el hongkonés Ronald Arculli, expresidente de la bolsa de Hong Kong, tiene una larga trayectoria como propietario en su país y en las islas británicas. Grandísimos campeones como 'Snow Fairy' o 'Red Cadeaux' han paseado sus colores por los mejores hipódromos del mundo. Que su deseo fuera conseguir nuestra preciada Copa de Oro, es motivo para el orgullo y alegría. Nada menos que Ed Dunlop, uno de los mejores entrenadores de Inglaterra, presente en San Sebastián para honrar la Copa. No estábamos tan locos cuando defendíamos que nuestra prueba fetiche está por encima de su categoría. Es algo más.
40.000 Euros que se llevó el ganador de la Copa de Oro, un caballo inglés propiedad del expresidente de la bolsa de Hong Kong.
Había dudas sobre si 'Amazing Red' podría con los rápidos 2.400 metros de San Sebastián. Acostumbrado a abordar distancias mayores, no eran pocos los que ponían en duda su adaptación a la pista. Pero esta fue formidable. Algo también esperable de un caballo tan viajero y polifacético como él. Ed Dunlop había matriculado a varios en la carrera, pero no se animó a venir hasta este año. Si viajaba, era para ganar.
'Amazing Red' evitó con su victoria el doblete de 'Cnicht', ganador de la pasada edición, que volvió a demostrar una enorme adaptación a la pista. A pesar del cariño que le tenemos a su jockey, Roberto Montenegro, otra victoria del tordo hubiese sido demoledora para los ánimos de la afición donostiarra, que abarrotó como de costumbre todos los rincones del hipódromo. El caballo de David Henderson se crece en este tipo de circuitos, pero no es un campeón. Ganar dos veces la Copa de Oro sólo lo han hecho tres cracks como 'Persian Ruler', 'Bannaby' y 'Chacal', y sólo este último de manera consecutiva. Que el francés se hubiese colocado en esa categoría hubiese sido una especie de sacrilegio. En cualquier caso, su segundo puesto vuelve a poner en evidencia el nivel del turf español.
'Atty Persse' comandó la marcha, cumpliendo con el guión establecido. 'Tuvalu' se puso tras él, con 'Amazing Red' en tercera posición, tal y como nos había anunciado el agente inglés Nicholas Higgins. 'Cnicht' completaba las posiciones delanteras en el primer paso por meta. Una vuelta más tarde, volvieron a ser los cuatros primeros, aunque en diferente orden. Una circunstancia no casual, que demuestra lo difícil que era ayer remontar. Ver a 'Zascandil' cerrando el lote fue un mal presagio. Y eso que en el paddock el pupilo de Christian Delcher estaba guapo a rabiar, en 10 puntos. También 'Liberri', del que estamos seguros acabará siendo muy bueno.
Pero a la hora de la verdad ninguno de ellos se mostró agusto. Sobre todo un 'Zascandil' que no dio ni la mitad de lo que puede. Con Fayos intentando poner en marcha sin éxito al principal favorito, la victoria ya se jugaba delante. 'Atty Persse' empezaba a flojear, y Martínez, que venía a su grupa tapadito, se la jugó pegado a los palos. Cuando le solicitó, 'Amazing Red' se lanzó a por la victoria de manera brillante con un cambio de ritmo largo y constante. En la meta fueron más de dos cuerpos sobre 'Cnicht' que batió a 'Atty Persse'. El ganador invirtió un tiempo de 2 minutos y 33 segundos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.