«Tras los éxitos de Lucas hay multitud de horas de trabajo», explica Nerea Salinas entrenadora de Equilibrium Club, lugar a donde acude el rider donostiarra para su puesta a punto física. «Poca gente sabe la tarea que hay detrás». Más después de la operación ... en la espalda a la que fue sometido en junio del año pasado. Sin duda es el principal caballo de batalla del donostiarra. «Es que en el deporte de Lucas hay que convivir con las caídas, y todas son de espaldas. Los saltos son muy altos y a veces la sensación es que puede caer de un cuarto piso», indica.
Publicidad
«Lucas viene dos veces al día y además para intentar paliar los dolores realiza una rutina cuando se levanta y antes de acostarse», dice su entrenadora. «Su trabajo no solo es de prevención sino de potenciación para la práctica deportiva. Primero para que la lesión que tiene no vaya a más y hacemos ejercicios de movimientos antiálgicos (sin dolor) para que no le duela esa zona». Nerea Salinas y todo el equipo de Equilibrium Club programan las tareas que debe realizar Lucas en el periodo de no competición. «Por las mañanas realizamos un trabajo de cardio, fuerza y resistencia. Potenciamos un trabajo muscular para ayudar a que en la pista sea rápido, flexible y ágil. Por la tarde hacemos sobretodo lo que la gente conoce como pilates». No hay duda de que en un deportista élite como Lucas Eguibar todo se mide y analiza al milímetro, como por supuesto la alimentación, que debe ser «antiinflamatoria y remineralizante». Y es que en una competición, la ingesta habitual suele ser en hoteles «y aunque creamos que es muy buena, la pasta no es del todo lo mejor para los deportistas».
Noticia Relacionada
Álvaro Vicente
Salinas se rinde a la ética de trabajo del rider donostiarra de 29 años. «Por ejemplo, para lograr este subcampeonato, hay meses y meses de preparación, de muchas horas. Lucas es muy disciplinado». Considera que «es mucho más duro venir dos veces al día a entrenar que la propia competición en una estación». Destaca la «perseverancia y constancia» del donostiarra. «Él es el protagonista y nuestro equipo de tierra, porque el otro es el de nieve, está muy orgulloso de sus logros».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.