Imanol Arruti
San Sebastián
Jueves, 15 de agosto 2024, 07:33
No hay nada comparable a una promesa de felicidad, mucho más perceptible que la propia felicidad. Por eso queremos tanto este día. La promesa se cumple cada 15 de agosto en el hipódromo, año sí y año también. Donostia posee la carrera más valiosa del ... país, la más querida y la más hermosa. Un gran tesoro con forma de copa, sujeto por el espectáculo que ofrecen los mejores purasangres de nuestro turf. Por eso, el hipódromo de Donostia volverá esta tarde (17.00 horas) a llenarse hasta la bandera.
Publicidad
Desde la ilusión de los niños por descubrirlo todo, al ansía de los jóvenes de probarlo todo, hasta la mirada más amplia y serena de los mayores, la Copa de Oro se disfruta en cada etapa de la vida, unos soñando y otros recordando. El ritual de cada año, la rutina que querrías repetir para siempre, sabiendo que este no hay otro lugar en la tierra.
Noticia relacionada
El oro, símbolo de lujo y exclusividad, simboliza a la perfección lo que significa ganar esta carrera. Bien lo sabe el preparado argentino Oscar Anaya, convertido en 'el alquimista', capaz de convertir cualquier metal en Oro. Dos veces ha participado en la carrera, ambas con 'Il Decamerone', y en ambas ha conseguido el preciado metal. Siempre con la ayuda del 'brujo' Sousa, jinete e imprescindible ejecutor de la fórmula mágica.
Este año buscan el más difícil todavía, la creación de la piedra filosofal. Un tercer triunfo en la Copa de Oro, retando a la historia, dispuestos a cambiar las reglas del juego, borrando los imposibles de las verdades preestablecidas. A diferencia de los años precedentes, el caballo llega en una condición máxima, sin acusar aparentemente la edad y las batallas. Su exhibición en la preparatoria, más convincente que nunca, la sitúa en el disparadero: favorito, rey, referencia, conquistador. Un rol diferente al que jugó en los anteriores intentos. Las reglas del juego han cambiado.
Publicidad
Otro factor ha entrado en escena, el de las precipitaciones. 'Il Decamerone' ha demostrado ser hábil y correoso para manejarse en situaciones difíciles y lotes numerosos, además de adorar el circuito vasco. Sin embargo, hoy se encontrará con una pista blanda que cambia el escenario. Aunque ganador en pista suave, prefiere terrenos poco profundos, a diferencia de sus principales adversarios, que afilan el colmillo ante el resquicio que se ha abierto en su línea de flotación.
Más de 40 litros se recogieron en la madrugada de martes a miércoles en Lasarte, a los que habrá que añadir las precipitaciones que se esperaban para esta pasada noche. Una cantidad muy importante que tiene un claro benefactor: 'Homo Deus'. Su preparador, François Monfort, ganador de la Copa con 'Ateem' hace cuatro años, fijó su objetivo en Donostia desde hace meses.
Publicidad
Tras un invierno notable, este veterano de seis años aprovechó las lluvias de la primavera para ganar dos Listed en París sin que sus rivales apareciesen en la foto. Dos tremendas exhibiciones que le han hecho acreedor de un valor 50. Ha evitado las pistas secas de verano, y tras reaparecer en Suiza en la anterior etapa de la Defi du Galop, llega a Donostia en diez puntos para intentar ganar y entrar de lleno en la pelea por la challenge francesa.
A pesar de ser un caballo grande, es muy versátil –ha ganado en siete hipódromos distintos– y posee una forma de correr que debería encajar a la perfección en Donostia, pues acostumbra a correr en punta o cerca de la cabeza. Además, sabe manejarse en lotes numerosos. Todo parece de cara para él, pero campeones más grandes han caído en el valle del Oria.
Publicidad
Completa la nómina de favoritos el viejo 'The Way of Bonnie', ganador en 2021. Resulta llamativo que un caballo de nueve años pueda seguir rindiendo al nivel que exige esta prueba, pero Guillermo Arizkorreta lo ha mimado al máximo, dosificando sus esfuerzos y espaciando sus carreras. Tercero en 2022, el año pasado no llegó a tiempo a la cita dorada, pero sí le alcanzó para ganar el Gran Premio de San Sebastián, por lo que su gusto por el circuito no admite debate.
Se trata además de un caballo rematador que se siente cómodo en terrenos blandos, por lo que convendrá orientar los prismáticos hacia la valla exterior cuando el pelotón llegue a la recta final. Siempre en el trío desde que compite en España, estamos seguros de que el viejo 'Bonnie' volverá a rematar para llegar muy lejos. Veremos hasta dónde.
Publicidad
Todo lo que no sea un triunfo de alguno de estos tres caballos podría considerarse una sorpresa, aunque lo numeroso del lote, unido a la calidad de otros participantes, abra la puerta de la alternativa. Un compañero de sedas de 'The Way of Bonnie' es el más citado como posible sorpresa: 'Farnesio'. Estimado en el patio de Arizkorreta, terminó segundo en la preparatoria y es un caballo que no ha tocado techo.
El preparador donostiarra será el más representado en la carrera, pues aporta nada menos que cuatro candidatos al Oro. Entre ellos también destaca 'Velerin', ganador de la preparatoria de los tres años. Aunque todavía se muestra algo inmaduro, posee mucho potencial y su adaptación a la pista fue muy buena. Últimamente la Copa de Oro ha sido una carrera poco generosa con los clásicos, pero ya ha pasado demasiado tiempo desde el triunfo de 'Flanders Flame' y la racha no tardará en romperse. Hasta que la meta dicte sentencia, catorce caballos presentan ilusión y la esperanza, imprescindibles en el motor de la vida.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.