Oinatz Bengoetxea ganó en 2008 su primer Manomanista ante Abel Barriola tras superarle por 22-16 en el Atano III. IGNACIO PÉREZ ignacio pérz
Pelota

«Bengoetxea VI ha sido el pelotari más creativo del siglo XXI, tiene carisma y es mágico»

Barriola, que no pudo con Bengoetxea VI en la final del Manomanista de 2008, reconoce que su paisano «siempre intentaba algo diferente y por eso era tan querido»

Beñat Barreto

San Sebastián

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 07:50

Oinatz Bengoetxea no solo se ha ganado durante los últimos 19 años al aficionado pelotazale, sino que también ha llegado hasta los corazones de sus propios compañeros. «Más allá de que ha sido un pelotari genial, lo mejor es que es una gran persona y ... un orgullo para Leitza», dice su paisano Abel Barriola en conversación con este periódico. Para el exzaguero, Bengoetxea VI «ha sido el pelotari más creativo del siglo XXI junto a Jokin Altuna, tiene carisma y por momentos es hasta mágico», arranca el leitzarra.

Publicidad

Barriola le coloca «como uno de los mejores del siglo» porque «tanto él como Irujo se salían un poco del molde. Juan tiraba de fuerza y potencia, pero Oinatz era un genio técnicamente, siempre intentaba jugadas distintas y en parte por eso es un pelotari tan querido. Cuando juega Oinatz dan ganas de ir al frontón o encender la televisión porque sabías que ibas a pasar un buen rato. Te levantaba del asiento o del sofá de casa», añade el navarro.

Noticia Relacionada

El zaguero entiende que con la retirada de Oinatz «se cierra un círculo, era el último integrante de una generación que ha hecho lo mejor posible por la pelota. Ha sido uno de los punteros durante los últimos veinte años». Para Barriola también tiene mucho valor que «ha sido competitivo en las tres disciplinas, tanto en Parejas como en el Cuatro y Medio y Manomanista. Lo que se le pide un pelotari es que te retires jugando a pelota y todo en la carrera de Oinatz es positivo», alabó.

Del mismo modo, lo que se le pide a un pelotari de «su categoría» es que «esté alrededor de las txapelas, que las dispute, que esté arriba. Como en todos los deportes gana uno, y llegar a la final es complicado. Ha llegado, ha ganado varias finales y además de eso siempre ha estado disputando todos los torneos. Con altibajos, como todos, pero siempre ha estado ahí», apostilla, para echar la vista atrás recordando su derrota ante Bengoetxea VI en la final del Manomanista de 2008. «Me pasó por encima en todas las facetas. En ataque, en defensa, a bote, en el juego de aire... fue justo vencedor. Jugó muchísimo a pelota aquel día».

Publicidad

Para Aimar, «un grande»

Si Bengoetxea VI ha tenido un archirrival ese es el recientemente retirado Aimar Olaizola. «Oinatz es uno de los grandes de la pelota. Hemos compartido muchísimos años en el vestuario, en los frontones y fuera de él y destaco que siempre estaba feliz y con una sonrisa. Siempre ha sido positivo», relata Olaizola II. Sobre el juego del navarro añade que «siempre era alegre y buscaba un juego vistoso, ha dado lo mejor de sí en todos los partidos que ha disputado», recuerda con cariño el de Goizueta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad