Aitor Elordi (Mallabia, 1996) no está acostumbrado a estas situaciones, pero se desenvuelve de maravilla. Tendrán que pasar varios días hasta que asimile su txapela del Parejas.
Publicidad
– Le noto con bastantes ojeras.
– Lo celebramos bien, la verdad. Cuando llegué a Mallabia tenían preparado ... un recibimiento precioso y fue todo muy bien. Nos juntamos unos 50-60 cenando y tuve tiempo de estar con todos. Me quedé contento. Después de cenar sí que se alargó bastante, era momento de celebrar.
– ¿Lo ha asimilado ya?
– Todavía no, la verdad. Sigo como metido en una burbuja, me siento en una nube. Desde que termina la final sientes muchos estímulos diferentes en poco tiempo, no da tiempo a asimilarlo, no tienes esa capacidad. Hasta que no pasen los días no lo voy a valorar como merece.
– ¿Qué supone la txapela?
– Un grandísimo premio. Llevo siete años en profesionales y en la vida había imaginado que iba a poder ganar una txapela de primera. Se cierra un círculo tras todo el trabajo realizado.
Publicidad
– En una de estas entrevistas Altuna III quiso valorar su carrera. Dio a entender que nadie le había regalado nada y que se merecía lo que le estaba pasando. Incluso antes de empezar su Parejas y saber que iba a jugar.
– Creo que Jokin lo resume bien, ha seguido mi crecimiento desde cerca y ha visto cómo lo he ido llevando desde el primer día. Los primeros años no fueron nada fáciles y la verdad que le vi las orejas al lobo. Sabía lo que había en profesionales. No voy a engañarte, me vi con un pie fuera de la pelota, pero supe darle la vuelta a la situación. Te mentalizas de lo peor y es entonces cuando juegas sin presión y empiezas a disfrutar de verdad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Beñat Barreto
– Mejoró mucho su juego.
– Sin duda, sin duda. Di un paso adelante, la empresa me renovó y creo que a partir de ahí di pasos hacia adelante y fui creciendo. Y mira dónde estoy ahora, creo que se cierra un círculo con la txapela. La empresa no se arrepiente de la oportunidad que me dieron, supongo, vamos.
– ¿Cómo se lleva eso mentalmente? No será fácil.
– Te pones en lo peor y creo que eso es importante. Me vi fuera y mentalizarme de que igual se acababa fue clave. Desde ahí es cuando hice click y pasé a disfrutar. Ya no te acuerdas de esas cosas porque han pasado años, pero el camino no fue nada fácil al principio y me gusta recordarlo de vez en cuando. Cuando viene un premio de estos, lo disfrutas mucho más.
Publicidad
– ¿Qué valora más, la txapela o el propio campeonato?
– Ambas, pero creo que saco en claro que no solo se tiene que disfrutar ganar la txapela, porque eso es el resultado de un proceso largo. Desde el primer momento empecé a valorar incluso la oportunidad de jugar el Parejas. Era un premiazo para mí. He intentado disfrutar cada semana como si fuese la de la final. La txapela es redondear un gran campeonato, pero no es lo mejor que me ha dado el Parejas. Te da felicidad, pero creo que recordaré más adelante los momentos con José que el propio triunfo.
– ¿Esto le otorga un estatus?
– Sí, puede ser. Pero eso lo tienes que demostrar cada semana en la cancha, antes o después de ganar. Por haber ganado la txapela ahora no quiere decir que tengo todo hecho, las cosas se pierden rápido y hay que demostrar en los frontones. En ese sentido tengo las cosas claras y los pies en el suelo.
Publicidad
– No fue la mejor final. José dice que usted fue el mejor.
– No sé. Yo estaba tan metido en el partido, tan centrado en el guion de la final que no te paras a pensar si estás jugando bien o mal. El único objetivo era hacer tantos y llegar a 22. Está claro que no hubo buenos tantos. No sé si fui el mejor, pero funcionamos mejor que ellos como pareja.
– José no para de decir que le ha dado mucha alegría.
– Bueno, he tratado de que así sea, la verdad. José no es alguien que demuestre tanto sus sentimientos, le cuesta, y he tratado de acercarme para ayudar. He tratado de ponerle una sonrisa en esa cara bonita que tiene (risas).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.