Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Jesús María Garzaron
Campeonato Cuatro y Medio

Nueve tantos de saque, pero de Laso

El de Bizkarreta se escapa 0-9 en diez minutos, arrebata a Elordi su principal argumento y le fulmina para volver a semifinales de la jaula

Joseba Lezeta

San Sebastián

Domingo, 3 de noviembre 2024, 01:00

Aitor Elordi venía de sumar 22 tantos de saque en los tres partidos anteriores. Confiaba en ese argumento para poner en aprietos a Unai Laso en su intento de plantarse en semifinales del Campeonato del Cuatro y Medio. Sucedió justo lo contrario. Los ... nueve tantos de saque del partido fueron obra del delantero de Bizkarreta, entre los cuatro mejores de la distancia tres años después.

Publicidad

El cara o cruz concedió el primer saque a Elordi. Sin embargo, inauguró el marcador Laso después de un tanto de diez pelotazos en el que el intento de dejada de zurda del mallabitarra terminó debajo de la chapa. Pocos imaginaban en ese momento lo que llegaría a continuación.

Los tantos de saque fueron para el pelotari con el gerriko azul para desesperación del que llevaba camiseta roja. Uno, dos... Ya eran tres para el 0-5. Cuatro, cinco... Seis para el 0-9. No estaba fino Elordi al resto. Flaqueaba.

Elordi

10

-

22

Laso

  • Tiempo de juego: 42 minutos y 59 segundos.

  • Pelotazos a buena: 145.

  • Tantos de saque: Elordi, 0. Laso, 9.

  • Faltas de saque: Elordi, 0. Laso, 2.

  • Pasas del cuatro y medio: Elordi, 0. Laso, 0.

  • Tantos en juego: Elordi, 5. Laso, 10.

  • Tantos perdidos: Elordi, 3. Laso, 3.

  • Marcador: 0-9, 4-9, 4-11, 5-11, 5-15, 8-15, 8-19, 9-19, 9-20, 10-20 y 10-22.

  • Tantos de diez o más pelotazos: 6 (todos para Laso).

  • Momios de salida: 100 a 70 a favor de Laso. 50 a 100 por abajo.

  • Botilleros: Garikoitz Txakartegi secundó a su sobrino Aitor Elordi y Jon Mariezkurrena, a Unai Laso.

  • Incidencias: lleno en el Labrit de Pamplona con cerca de un millar de espectadores. El habitual ambiente animado.

El cronómetro no marcaba todavía diez minutos desde el primer pelotazo del partido y la brecha era enorme. Llegó Laso al ecuador del choque, 4-11, con el séptimo tanto logrado a través del primer disparo. De seguir esa cadencia podía llegar a catorce. Llevaban solo 60 pelotazos a buena.

Publicidad

El ritmo de tantos de saque de Laso menguó a partir de la falta que cometió en el 6-15. Se adelantó Elordi para restar de aire en un intento casi desesperado, dejó pasar la pelota porque iba alta y botó sobre la raya del cinco. «He perdido confianza después de la falta», reconoció el campeón manomanista de 2022. Más adelante, en el 9-19, llegó la segunda falta, corta en este caso. Pero la avería ya estaba hecha para entonces.

Aitor Elordi, a cero

No es mal balance nueve tantos de saque por dos faltas. Lo habría querido para sí Elordi, que no se estrenó en este apartado. Debió conformarse con tres aciertos de saque-remate, número insuficiente para compensar la superioridad manifiesta del peloteo. Los seis tantos en los que se alcanzaron o rebasaron los diez pelotazos cayeron al saco de Laso, cuyas cortadas de derecha hacia la pared izquierda martirizaron la defensa del rival. «Le he buscado bien la zurda», constató el manista de Baiko.

Publicidad

Gracias al triunfo cosechado ayer en el Labrit, Laso termina empatado a dos puntos con Peio Etxeberria, quien conserva la primera plaza en la clasificación porque el primer criterio para resolver las igualadas es el resultado en el duelo directo entre ellos. El de Zenotz venció 22-19. Su peor cómputo general de tantos pasa a un segundo plano en este caso.

Al margen de la justicia del resultado y de la condición de semifinalista de Laso, indiscutible, el desarrollo de estos partidos pone en entredicho la espectacularidad actual del cuatro y medio. Nadie duda de la alta velocidad y de la enorme dificultad del juego moderno. Ahora bien, el saque ha adquirido un papel fundamental en perjuicio del peloteo. La mitad de los 32 tantos, 16 –nueve de saque, dos faltas y cinco de saque-remate–, quedaron resueltos en menos de tres pelotazos. Los extremos pocas veces son buenos y merecen una revisión.

Publicidad

Altuna-Zubizarreta, entre el trámite y la campanada

Novecientos noventa y nueve pelotazales de cada mil creen que el partido de este domingo en el Atano III de Donostia es un trámite para Jokin Altuna (ETB1, 17.00 horas). Ocho tantos ante Iraitz Zubizarreta le dan el pase a semifinales y trece el primer puesto del grupo. Seguro que el amezketarra no lo ve igual de fácil. Su rival saltará a la cancha con el sueño de dejar en siete tantos o menos al campeón para alcanzar el mismo objetivo. Laso ganó 22-7 a Altuna en la liguilla del último Manomanista y la final acabó 22-5 pero con los papeles cambiados. Consciente de la envergadura de la misión y de la realidad, el ataundarra sabe que las campanadas, como las meigas, haberlas haylas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad