- ¿Cómo ha descansado?
- Me hicieron un ongietorri bonito en el pueblo y cené con los amigos y con mis seguidores. He dormido menos de lo habitual y me costó conciliar el suelo al acostarme. Dormí mal. Espero descansar mejor esta noche.
- ¿Sigue dando vueltas al partido en la cabeza?
- Me digo que me he sentido bien a lo largo del campeonato y en la final, en cambio, no. Joseba hizo un gran partido y ganó la txapela con absoluto merecimiento. Lo reconozco. Pero creo que juego mejor a pelota de como lo hice el domingo.
- ¿Tiene ganas de revisar el vídeo o no quiere ni mirarlo?
- Ya lo miraré... dentro de un tiempo. Hoy no he leído la prensa, ni he visto la tele, ni he escuchado la radio... Necesito un tiempo.
- Supongo que habrá recibido muestras de apoyo y cariño.
- He recibido más mensajes que nunca, algunos de ellos muy bonitos. Y lo agradezco. En Amezketa noté que la gente quería mostrarme su apoyo después de verme hundido. Estaba muy tocado cuando llegué a la cena. Varios compañeros estuvieron a mi lado y sentí que me arropaban. Vi cerca a gente de la pelota. No hay otra cosa más bonita.
- ¿Apetece una cena con sus seguidores después de una derrota tan dura?
- Cuando terminó la final, quería desaparecer y no tenía ganas de ir a cenar. El recibimiento en Amezketa me emocionó, lloré y solté el nudo que llevaba dentro. Pasé un mal trago, pero le di la vuelta.
- Se le veía abatido en el podio.
- No quería ni subir. Es el mayor palo que me he llevado por la ilusión que había depositado en esta final, porque había preparado bien este campeonato. Otras veces vas al partido con más precauciones. En todas mis anteriores finales había conseguido dar un nivel acorde a mi estado de forma en ese momento. Esta vez, en cambio, no ha sido así.
- Ha perdido tres de sus cuatro finales en el Campeonato del Cuatro y Medio, dos de ellas consecutivas.
- Es una pena. De todas maneras, no miro demasiado a eso. Ha pasado. Todos mis rivales en las finales han sido pelotaris de más edad que yo. Aunque, por supuesto, esta derrota supone un golpe, quiero empezar a sacar conclusiones positivas. Espero seguir jugando finales y sé que tendré de todo, que perderé algunas y confío en que ganaré otras. Doy mucho valor a llegar a las finales.
- ¿Esperaba un Ezkurdia tan poderoso?
- Sí, eso lo tenía claro. Era consciente de que si yo bajaba un poco mi nivel, me iba a ganar. Ya os lo había dicho. Esperaba que él jugara bien, pero también obligarle más cuando se presentara la ocasión. Al principio nos hicimos muchos regalos. En un tramo del partido pude escaparme en el marcador. En la segunda parte, Joseba estuvo claramente mejor que yo. Ganó con absoluto merecimiento.
- ¿Fue mejor que el Ezkurdia de 2018?
- No soy la persona más indicada para analizar al contrario. Mi impresión es que jugó mejor la final del año pasado. Aquel día empezó fuerte y terminó fuerte, fue muy regular durante el partido. El domingo, hubo ritmo en la primera parte, pero no acertamos en ese inicio.
- ¿Duele más el 22-17 del año anterior o el 22-16 del domingo?
- El 22-16 del domingo, sin duda. Estaba más sereno en la derrota del año pasado. Llegué con algunas trabas a la final. Esta vez, mis expectativas eran más altas. Aimar Olaizola ya me ha comentado más de una vez que en ediciones en las que se sentía mejor preparado que nunca ni siquiera alcanzó la final ya que cayó en semifinales. Suele pasar.
«Es el mayor palo que me he llevado por la ilusión que había depositado en esta final»
«Ahora mismo lo veo todo negro, pero con el tiempo empezaré a ver cosas que ahora no aprecio»
- Tengo la sensación de que la derecha no le funcionó como en partidos precedentes.
- Comparto esa opinión. Vaya por delante que no quiero restar ningún mérito a Joseba. He hecho daño con la derecha a lo largo de todo el campeonato. Si no lo hago, no cojo pelota con la zurda. Es una cadena.
- ¿Pesaron esos dos pelotazos que se le cayeron baja chapa al inicio?
- No sé. Desde luego, esos errores no me transmitieron buenas sensaciones. Se me fueron al suelo dos pelotazos que normalmente aprovecho. No metía la pelota en la mano.
- ¿Le costó gozar con esa mano?
- No le hice nada a la pelota con la derecha. Ni a bote ni de volea. Ni cruzaba ni le daba velocidad. Y creo que es lo que mejor hago dentro del cuatro y medio.
- ¿Se sintió dominado?
- En muchos tantos. Más todavía en la segunda parte. Así es difícil.
- ¿Qué necesitaba hacer para quitarle la iniciativa del peloteo?
- Meter la pelota en la pared izquierda con dirección y velocidad. Se la ponía en la mano. Cuando le buscaba los pies, no acertaba del todo, Joseba se adelantaba y me hacía recular. Entró mucho de volea.
- ¿La batalla fue física y psicológica?
- El juego marca todo lo demás, te conduce a mandar sobre la cancha o a que sea el contrario quien domine. Con 17-16 y el saque en mi poder, tuve el tanto hecho y me lo clavó Joseba: 18-16. A partir de ese momento no me dio oportunidades.
- Anduvo irregular con el saque.
- Algunas veces saqué corto y otras, largo. No fue lo que más me disgustó de mi juego.
- ¿Cuesta tanto restar los saques en aquel frontón?
- Muy complicado. Para los dos.
- ¿No había manera de quitar la volea a Joseba?
- Llevaba la iniciativa. Me desplazaba hacia atrás con la volea, metía la pelota en la pared y desde allí solo puedes hacer buena, nada más.
- ¿Tanto pesó el duro 15-12?
- No creo. Me recuperé luego en el marcador y me acerqué a un tanto. Más que el tema físico, la clave fue que desaproveché mis oportunidades. Hubo tantos claves.
- Tras ir rezagado 16-12, lima su desventaja hasta acercarse a uno en dos ocasiones, 16-15 y 17-16. ¿Cómo vivió esos tantos?
- No me sentí bien. Las piernas estaban espesas. Mis sensaciones tampoco eran buenas a esa altura del partido.
- ¿Veía en esos momentos posibilidades de lograr la txapela? ¿Buscaba cambiar algo?
- Veía la oportunidad de ganar, sobre todo cuando tuve el saque en mi poder. Pero me faltaba algo que no acababa de encontrar.
- ¿Se planteó recurrir a la pelota de Ezkurdia, más rápida?
- Lo hice en el tramo del 16-12 al 16-15. Las pelotas se gastan y quería hacer algo diferente. Decidí sacar una nueva. Era de Joseba.
- ¿Está satisfecho de la preparación de estos quince días previos a la final? ¿Cambiaría algo?
- He puesto todo de mi parte y me sentía bien en los entrenamientos. Me habría gustado tener quince días para entrenarme en el frontón de la final. Tampoco Joseba ha podido.
- ¿El Navarra Arena es el frontón más exigente en el que ha jugado?
- Se hace daño con la velocidad. Requiere soltar con fuerza todos tus pelotazos. Ya me costó habituarme al de Bilbao. Cada vez me encuentro mejor y supongo que ocurrirá lo mismo en el Navarra Arena.
- Le daban como claro favorito. ¿Ha notado mayor responsabilidad que en sus finales anteriores?
- He sido favorito durante todo el campeonato, no solo en la final. Me veía bien y con posibilidades de triunfo.
- ¿Nota que los rivales le tienen más ganas por ser el referente principal de Aspe y posiblemente de la mano profesional?
- Noto que algunos contrarios saltan a la cancha tranquilos cuando se enfrentan a mí. Ezkurdia, por ejemplo, lo hace más suelto que contra otros.
- Subraya con frecuencia la importancia de mantenerse arriba a lo largo de la temporada y de los años. Sin embargo, el palmarés se nutre de txapelas.
- Lo mantengo. Si repasas el palmarés, te encuentras con que muchos campeones del Cuatro y Medio no han ganado la txapela tan jóvenes. Olaizola II logró la primera con 23. Yo también tengo un título a su edad. No me importaría perder diez once finales y ganar diez. Si disputo muchas finales, tendré muchas oportunidades. No me olvido de que jugué mi primera final con 20 años.
- ¿Extrae alguna conclusión positiva de esta derrota?
- He pasado por más derrotas. Sé que todo lo que pasa es porque tiene que pasar. Ahora mismo lo veo todo negro, pero empezaré a ver cosas que ahora no aprecio.
- Dicen que se aprende de los golpes. ¿Este le hará mejor pelotari?
- Experiencia me va a dar. Esto no para. Empieza el Parejas. Aunque esté de bajón, confío en reaccionar y progresar como pelotari.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.