Borrar
Altuna ha superado a Rezusta y es campeón del manomanista por segunda vez. Jose Mari López
Final del Manomanista: Jokin Altuna, campeón del manomanista por segunda vez
Final manomanista

Jokin Altuna, campeón del manomanista por segunda vez

El delantero de Amezketa ha superado a Beñat Rezusta por 5-22 en la final disputada en el frontón Bizkaia

Jon Agirre

San Sebastián

Domingo, 20 de junio 2021, 19:05

Jokin Altuna ha hecho buenos los pronósticos y ha superado a Beñat Rezusta por 5-22 en la final manomanista disputada esta tarde en el frontón Bizkaia. El delantero de Amezketa se ha calzado la txapela por segunda vez en un partido serio que ha comenzado muy concentrado desde el primer pelotazo y, en un abrir y cerrar de ojos, ha conseguido una ventaja considerable. Un tanto de saque, dos de saque-remate y un dominio absoluto en el peloteo y 0-7, primer tanto en el que ha habido un largo peloteo.

Altuna ha hecho gala de un juego agresivo. La derrota en la pasada final ante Erik Jaka hizo ver al de Amezketa que tenía que dar un paso al frente y buscar más el sotamano para contrarrestar el juego del rival. Ha sido su apuesta en en este campeonato y es innegable que tanto hoy como en cuartos ante Ezkurdia o en semifinales ante Jose Javier Zabaleta ha conseguido su objetivo.

En un encuentro dominado de principio a fin, Altuna ha acertado en el saque, ha dominado el partido y ha impuesto un gran ritmo con el sotamano para terminar el tanto con mucho acierto. Rezusta ha tratado de contrarrestar el juego e imponer su golpe, pero se le ha visto agarrotado al igual que le pasara en semifinales ante Artola.

El de Bergara ha jugado a contracorriente en gran parte del partido, y su primer tanto no ha llegado hasta el 1-7, fruto de un error de Altuna, que ha mandado un sotamano al colchón superior. Un pequeño paréntesis en el dominio del de Amezketa, al igual que el tramo del 2-10 al 4-10 donde ha parecido que Rezusta encontraba su juego, lograba bajar una marcha en el ritmo del partido y a base de zurdazos podía inquietar a Altuna. Incluso se ha animado a buscar el final del tanto de aire, pero en ese afán de arriesgar ha fallado un dos paredes que le ha devuelto el saque y el dominio al de Amezketa.

Importancia del saque

El primer saque le ha correspondido a Altuna y no ha dejado pasar la oportunidad. Ha arrimado mucho el disparo inicial y no se ha obcecado porque su rival fuera zurdo. Ha hecho su partido y le ha salido redondo. También ha sido clave el ritmo impuesto y que en varias fases del encuentro ha atropellado a Rezusta.

La segunda parte del encuentro el de Amezketa no ha aflojado en ningún momento. Ha llegado al partido con la lección aprendida y no ha permitido a Rezusta disponer de pelota para que pudiera pasar a dominar. Es más, solo ha cedido un tanto, el 5-18. Y de ahí directo al 22. En su último enfrentamiento en toda la cancha, los cuartos de final de la edición de 2017, el de Bergara superó a Altuna haciendo valer su pegada y culminando 16 tantos.

En el camino a su segunda txapela del manomanista Altuna ha ido de menos a más. Su participación en el Campeonato de Parejas le dejó algunas dudas y no encontró la chispa demostrada en otras ocasiones. No consiguió romper el ritmo del partido con sus incursiones ni ser incisivo en las tantos decisivos. Pero el delantero de Amezketa despejó todas las dudas en su primer partido ante Joseba Ezkurdia y confirmó su candidatura al manomanista en el encuentro ante Jose Javier Zabaleta.

Números para la historia

La de hoy ha sido la tercera final manomanista de Altuna, la segunda de forma consecutiva, y su octava final individual en cinco años. Nunca nadie había conseguido tales registros a los 25 años. Además, el de Amezketa es el primer pelotari en repetir txapela en cinco años

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jokin Altuna, campeón del manomanista por segunda vez