Borrar
Jokin Altuna, con rostro sereno y con la ansiada txapela sobre la cabeza, levante el trofeo de ganador del Manomanista.

Ver fotos

Jokin Altuna, con rostro sereno y con la ansiada txapela sobre la cabeza, levante el trofeo de ganador del Manomanista. José MAri López
Final campeonato Manomanista Pelota

Jokin Altuna: «Esta txapela se la quiero dedicar a mi familia y en especial a mi aitona Joxe»

Jokin Altuna se acordó de su abuelo, fallecido hace unas semanas, al tiempo que declaró estar «muy contento y feliz» por la victoria

Iñigo Villamía

San Sebastián

Domingo, 20 de junio 2021

Antes de dar paso a las preguntas, Jokin Altuna tuvo un emotivo mensaje de recuerdo para su aitona recientemente fallecido: «Quiero dedicar esta txapela a mi aitona porque con él he pasado mucho tiempo en los frontones y me da mucha pena que no haya podido estar aquí. Era un fiel seguidor mío. Como el aitona Joxe nadie creía en mí», dijo emocionado.

«Estoy muy feliz y muy contento porque todo me ha salido perfecto», declaró Altuna. «La verdad es que cuando he entrado a calentar he tenido muy buenas sensaciones. Incluso os diría que mejores que durante el día porque no he podido dormir bien».

A sus 25 años, el delantero de Amezketa tiene ya dos txapelas en el Manomanista, un logro con el que él ni soñaba cuando era pequeño. «Cuando empecé a jugar a pelota no me imaginaba estar en esta rueda de prensa con 25 años y la segunda txapela. Ni tampoco haber disputado ya ocho finales», continuó.

«Cuando empecé a jugar a pelota no me imaginaba estar en esta rueda de prensa con 25 años y dos txapelas del Manomanista»

Pero mas allá del resultado, Jokin explicó que «me quedo con la felicidad que me da el trabajo del día a día, porque sin eso sería imposible ganar. Me gusta cómo entreno y estoy metalizado en que tengo que seguir mejorando para ser un pelotari aún más fuerte».

«Estoy muy feliz y muy contento porque todo ha salido perfecto. Cuando ganas 22-5 es que uno ha hecho muy bien las cosas»

«He jugado muy agresivo»

Sobre lo acontecido dentro de la pista, Altuna III aclaró salir «sin presión y comparó esta final con la disputada ante Jaka en 2020. «Este partido lo he jugado muy agresivo, buscando el aire en todo momento y otros años quizá he jugado mucho más clásico».

El dato

  • 11 pelotaris figuran con dos txapelas en el palmarés del Manomanista. Altuna III se incorpora a un grupo en el que ya figuraban Arriaran II, Atano X, Ogueta, Lajos, García Ariño I, Bengoetxea III, Galarza III, Arretxe, Bengoetxea VI e Irribarria.

Preguntado por las claves, el amezketarra cuenta que «haberme escapado pronto en el marcador ha sido fundamental. Aunque es cierto que en la primera parte veía fresco a Beñat, en la segunda se ha desinflado y he podido rematar». Entrando más en detalle, el delantero narra que «en algún tanto igual quería darle de txoko a txoko y cuando he tocado pared parecía que Beñat quería llevarme de sotamano».

Por último, Altuna confesó que tenía ganas de «cenar tranquilo con la familia y juntarme con amigos, aunque no tengo vacaciones».

«Estrella de la pelota para muchos años»
Jokin Errasti | Exmanista

«Estrella de la pelota para muchos años»

«El 22-5 lo dice todo. Altuna ha demostrado una superioridad absoluta en todos los apartados del juego. No se puede decir que Rezusta haya jugado mal. Sucede que Jokin es muy superior. Si jugaran dentro de una semana, estoy convencido de que sucedería lo mismo. Este año el amezketarra ha jugado con mayor agresividad que en la edición anterior. No basta con pensar que estoy bien a bote y confiar en ello. Su partido más difícil fue el primero contra Ezkurdia y ya le vi ese punto de ir más hacia delante. En la final buscó enseguida el saque-remate. Altuna III es pelotari. Domina todos los secretos de la pelota. La pelota le sale fácil de la mano. Ha sido un Manomanista peculiar por las ausencias. Jaka, Irribarria, Laso y Víctor, ausentes este año, elevarán el nivel en 2022. Altuna III es la mayor estrella de la pelota hoy en día. Hay estrella para muchos años».

«Pelotari grande por físico y por mentalidad»
Martin Alustiza | Seleccionador de material

«Pelotari grande por físico y por mentalidad»

«Rezusta no ha estado mal, pero el que tenía enfrente ha jugado una final redonda. Altuna III es un artista a la hora de leer los partidos. Ha hecho daño con el saque y ha tocado la pelota de derecha. Hemos visto a un pelotari grande desde el punto de vista físico y mental».

«Jokin ha jugado una final perfecta»
Gorka Altuna | Primo y botillero de Altuna III

«Jokin ha jugado una final perfecta»

«Ha sido la final soñada. Un partidazo en toda rega. Desde el principio Jokin ha cogido una gran ventaja y yo creo que eso le ha tranquilizado de cara al segundo tramo del partido. Porque Altuna no ha permitido que Rezusta hiciera su juego y podemos decir que ha jugado una final perfecta».

«El resultado no refleja el partido de Beñat»
Xabier Erostarbe | Botillero de Rezusta

«El resultado no refleja el partido de Beñat»

«Es cierto que Altuna ha hecho un partido impresionante y que es justo ganador de la txapela porque ha sido el mejor a lo largo de todo el campeonato. Aún así, Beñat ha hecho su partido, ha jugado bien y ha regalado muy poco. Por eso pienso que el resultado no refleja su partido».

Beñat Rezusta: «Perdiendo 22-5, contento es imposible irse a casa»

Con la tristeza habitual tras perder una final, Beñat Rezusta arrancó contundente la rueda de prensa post partido: «Perdiendo 22-5 contento es imposible irse a casa, pero creo que Jokin hoy -por ayer- lo ha hecho todo perfecto». El zaguero de Bergara reconoció la «superioridad» de su rival, al que vio a un gran nivel. «Sabía dónde colocar cada pelotazo y con muy poco me hacía tanto», afirmó el pelotari zurdo.

«Pese a que me quería adelantar en algunos de sus saques la pelota iba muy baja. Con el saque-remate me ha generado muchas dudas», profundizó Rezusta. Sin embargo, pese al abultado resultado, para el bergararra «la final tampoco ha sido un desastre. Creo que ha habido tantos donde he pegado buenos pelotazos pero él me respondía bastante fácil».

Por eso, Beñat quiso dejar claro que «para mí ha sido un año muy bonito en el mano a mano y creo que es algo para celebrar con la familia y los amigos en el pueblo», añadió.

«Yo me centro en lo mío»

Preguntado por la diferencia entre delanteros y zagueros en la final del Manomanista, Rezusta recalcó que «yo me centro en lo mío. Pienso que este año he hecho mejor algunas cosas aunque sé que todavía puedo mejorar. De las derrotas también se aprende y seguiré entrenando para estar mejor preparado de cara a la próxima».

Por último, el zaguero insistió en la cantidad de semanas que ha tenido la competición. «Cuando estás bien físicamente y de manos las cosas siempre son mas fáciles, pero puedo asegurar que he disfrutado un montón del camino».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jokin Altuna: «Esta txapela se la quiero dedicar a mi familia y en especial a mi aitona Joxe»