Nubarrones en el horizonte. Las empresas industriales de Gipuzkoa perciben que sus mercados están «en recesión» debido a la debilidad de la economía europea. Así se manifiestan casi una de cada tres compañías de este sector del territorio, verdadero motor de nuestra economía, según los ... datos desvelados este viernes por Adegi en su Encuesta de Coyuntura. El estudio, eso sí, prevé que el PIB de Gipuzkoa crezca entre un 1 y un 2% en 2025.
Publicidad
José Miguel Ayerza, director general de Adegi; Isabel Busto, presidenta de la patronal guipuzcoana, y Patxi Sasigain, responsable de competitividad, han realizado la tradicional fotografía de las empresas guipuzcoanas y sus perspectivas de futuro. Y las conclusiones son claras: la fotografía general no es mala pero hay una creciente preocupación por las incertidumbres del mercado.
Un 27,2% de las compañías industriales consideran que sus mercados se encuentran en recesión, cinco puntos más que el año pasado. A ello se une que entre los factores que más inquietan a las empresas del territorio se suma la debilidad de la economía internacional, que escala hasta la segunda plaza. Un 41,9% así lo expresa, un porcentaje siete puntos superior al del año pasado. Para encontrar una mayor preocupación por la economía internacional tenemos que retroceder hasta septiembre de 2020.
27,2% de las empresas
industriales de Gipuzkoa considera que sus mercados europeos está en recesión.
Un temor que la propia Adegi ya adelantó en su anterior Encuesta de Coyuntura, que data de octubre, cuando aseguró que el estancamiento de Alemania y Europa ya impactaba en la industria y en la automoción de Gipuzkoa. De hecho, a pregunta de DV, desde Adegi han desvelado que hay compañías guipuzcoanas de la automoción que se han visto abocadas a acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Y han adelantado que, con casi toda seguridad, habrá más situaciones como ésta a lo largo del año.
Publicidad
Tanto Ayerza como Adegi han puesto sobre la mesa las previsiones de crecimiento de algunos de los principales clientes de las compañías guipuzcoanas, como Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, cuya debilidad amenaza las perspectivas de futuro.
Los elevados costes laborales e incrementos salariales se mantienen, con todo, como la principal preocupación de las empresas y lo son para el 53% de ellas. Esta preocupación suma ocho puntos respecto a enero del año pasado, siendo la que más aumenta respecto al año pasado y alcanza el nivel más alto desde enero de 2006.
Publicidad
Noticia relacionada
Entrando en detalle en este concepto, Adegi subraya que el aumento de las cotizaciones sociales preocupa especialmente a las empresas. Y es que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha registrado un incremento en 2025, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, que presiona especialmente a las empresas por una mayor aportación financiera.
Se mantiene en la tercera posición la preocupación por el absentismo laboral, que señalan el 34% de las empresas, 3,5 puntos más que el año pasado. Desde que se pregunta por este tema, sólo en septiembre se alcanzó un nivel más alto, precisa Adegi. También en este caso son las empresas industriales las que muestran una mayor preocupación, un 38%, mayor en la industria metálica, 40,5% (56% en metalurgia), que en la no metálica, con un 28,5%.
Publicidad
Con todo, pese a la preocupación que han reflejado las compañías del sector industrial sobre la situación de su mercado, desde Adegi han recalcado también que la economía guipuzcoana crecerá en 2025. En concreto, entre un 1 y un 2%, según la previsión. Es decir, guarismos similares a los de 2024. Entre los factores que alientan esta previsión optimista se hallan que nueve de cada diez empresas prevén mantener o aumentar plantillas. También que podrían crearse entre 2.500 y 3.000 empleos asalariados netos de media anual, principalmente en el sector Servicios.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.