

Secciones
Servicios
Destacamos
Miras para atrás y te das cuenta de que sigues y que has superado una carrera de obstáculos, pero también hay que destacar que sacar ... tu propio proyecto adelante es muy enriquecedor». Maite Mateo, que se dedica al asesoramiento comercial para hoteles, dio el salto hace nueve años. En 2016, tras diecisiete años como trabajadora por cuenta ajena, decidió emprender su propio negocio como autónoma. «Por circunstancias de la vida di un giro laboral», señala.
Maite era responsable de una consultora en Donostia, pero al producirse un trasvase de las oficinas centrales a Madrid y Mallorca optó por quedarse e iniciar una carrera profesional por su cuenta. «El grueso de los hoteles que representaba estaban aquí, así que por la edad que tenía, la red de contactos, la experiencia acumulada y después de darle unas vueltas, di el salto a ser autónoma».
Maite vive rodeada de emprendedores, ya que está instalada en Innogune, la red de incubadoras de empresas de Deusto, donde tiene su módulo. Un espacio en el que cuenta con asesoramiento. También pertenece a Aspegi, la Asociación de Empresarias de Gipuzkoa.
Recuerda que los inicios son siempre duros. «Apuestas por proyectos que a veces, incluso teniéndolos firmados, se te caen. Y cuando ya estaba arriba, acababa de lanzar un proyecto y me salió otro, vino la pandemia, lo que supuso un parón de año y medio. Eso te provoca mucha inquietud, pero aproveché ese tiempo para dedicarle más tiempo a mi familia –mi hija pequeña tenía cuatro años– y para formarme. Ahora me está viniendo fenomenal para los nuevos proyectos», relata.
Maite, que trabaja sola, tiene enfocado su proyecto fundamentalmente hacia propietarios de hoteles que van a poner en marcha sus negocios y que necesitan de la ayuda de un profesional para realizar el estudio de premercado, comercialización, seguimiento y fidelización de clientes, posicionamiento de marca... «Trato de transmitir la esencia de cada hotel y mis servicios se prolongan normalmente durante tres años».
Recuerda que por el tipo de servicio que ofrece, la ventaja es que en sus inicios no tuvo que invertir capital para poner en marcha el proyecto. Preguntada por si las ayudas que existen son suficientes sobre todo a la hora de arrancar un proyecto, indica que «si las buscas, te mueves y tienes contacto encuentras ayudas».
Apunta que Aspegi cuenta por ejemplo con Emeki, que se creó para apoyar a las mujeres que empiezan y que incluye mentoría, charlas, experiencias... Contamos a las que van emprender la realidad con la que se van a encontrar. Si empiezas de cero tienes que pasar un tiempo hasta que rentabilizas tu negocio, hay mucha incertidumbre y hay que saber gestionarla. No todo el mundo puede hacerlo. Y a veces empiezas con un enfoque y luego tienes que cambiarlo». «Si de por sí es valiente emprender, tienes que lidiar con muchas barreras y obstáculos y las cargas fiscales son uno de ellos». remata, esta donostiarra que no se arrepiente de haber dado el salto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.