Borrar
La Diputación ha ampliado seis meses el periodo voluntario para adoptar el TickerBai. Usoz
Hacienda Gipuzkoa: Los contribuyentes guipuzcoanos mayores de 60 años quedan exentos del TicketBai
Hacienda Gipuzkoa

Los contribuyentes guipuzcoanos mayores de 60 años quedan exentos del TicketBai

La exención se limita a autónomos o negocios que no tengan empleados ni pertenezcan a profesiones obligadas a colegiarse

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Martes, 9 de noviembre 2021, 12:37

Luz verde a la orden foral que regula las novedades del TicketBai y aplaza su entrada en vigor seis meses. La Diputación de Gipuzkoa aprobó ayer el nuevo texto legal que recoge las últimas modificaciones adoptadas en relación al ya conocido sistema de facturación digital, que tiene por gran novedad que exime de adherirse al TicketBai a los contribuyentes guipuzcoanos mayores de 60 años, aunque contempla varias excepciones.

El nuevo texto legal dibuja una sonrisa en el rostro de aquellos contribuyentes que se encuentran cerco del retiro laboral, aunque la exención de tener que adoptar el sistema se limita a los autónomos o negocios que carezcan de empleados –unipersonales o familiares– ni pertenezcan a profesiones obligadas a colegiarse, como los abogados, asesores fiscales, médicos, arquitectos, ingenieros...

Esta novedad, que aunque sin definir acompañó al anuncio por parte del fisco guipuzcoano de que la obligatoriedad escalonada de adherirse al sistema se aplazaba seis meses, da satisfacción a las demandas de diversos colectivos que no veían lógica alguna en acometer una inversión en sus negocios ya muy cerca de jubilarse, con la dificultad añadida que conlleva una transición digital para personas que tienen dificultades de adaptación a las nuevas tecnologías.

NUEVO CALENDARIO

  • Periodo voluntario

  • Un mes antes del arranque obligatorio de cada sector.

  • Periodo obligatorio 2022

  • 1 de julio Gestión tributaria.

  • 1 de septiembre Actividades profesionales.

  • 1 de noviembre Comercio al por menor; hostelería y hospedaje.

  • 1 de abril de 2023 Construcción y promoción inmobiliaria, transporte y servicios recreativos, culturales y personales.

  • 1 de junio de 2023 Fabricación, comercio al por mayor, telecomunicaciones y financieras y artísticas

TicketBai es un proyecto compartido entre las tres diputaciones forales y el Gobierno Vasco que tiene como objetivo evitar el fraude fiscal. Este nuevo sistema consiste en la obligatoriedad para toda persona o empresa que ejerza una actividad económica de comunicar en tiempo real al fisco las facturas que emita.

Entrando en detalle, la nueva orden foral exonera del TicketBai a los contribuyentes que estén desarrollando actividades económicas a 31 de diciembre de 2021 y tengan 60 o más años; no pertenezcan al colectivo de personas físicas obligadas a relacionarse con la Administración por medios electrónicos por el ejercicio de una actividad profesional que requiera obligatoriamente la colegiación; y no tengan personas trabajadoras por cuenta ajena en el año 2021.

La responsable foral, Eider Mendoza, recordó ayer que «las principales preocupaciones que nos hemos encontrado en las reuniones con diversos colectivos han sido la inquietud ante el cambio y la preocupación de la gente que está cerca de jubilarse».

Los sectores, satisfechos

Desde la Asociación Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Gipuzkoa (Instagi), que reúne a profesionales como electricistas, fontaneros o técnicos de gas y calefacción, su gerente, Jesús Mari Gómez, sostiene que el anuncio de eximir de la implantación de TicketBai a los contribuyentes mayores de 60 años era una petición que «no solo trasladó nuestro sector, sino la gran mayoría de colectivos. El cambio a la facturación digital supone un problema para las personas más veteranas que no se apañan muy bien con las nuevas tecnologías. Se veían obligadas a cambiar de herramientas y a acometer una inversión cuando estaban muy cerca del retiro laboral. Es una gran noticia».

Julen Maiz, presidente de la Federación Mercantil que agrupa a más de 1.650 comercios del territorio, corrobora las palabras del gerente de Instagi y reconoce que «es una medida que demandamos desde el principio. La edad media del comercio guipuzcoano es elevada y muchos se van a beneficiar de esta exención. Lo valoramos de manera muy positiva. Es muy importante que se acuerden de estos contribuyentes que tienen dificultades con las nuevas tecnologías y que están próximos al retiro».

Desde el sindicato ganadero y agrario ENBA, su coordinador Xabier Iraola, se muestra más que satisfecho con las nuevas medidas. «En una de las reuniones con Hacienda se nos trasladó la posibilidad de que quedasen eximidos los mayores de 62 años. Nos negamos en rotundo y, por suerte, han bajado hasta los 60 y con la exención permanente. Nuestro colectivo tiene una media de edad muy alta. Hay baserritarras que siguen trabajando en diferentes mercados locales con 70 años. Cumplimos, además, con todos los requisitos, puesto que la mayoría de nuestros caseríos y negocios son familiares o unipersonales».

A través de esta normativa, la institución foral da cobertura a la prórroga de seis meses para el inicio de la adhesión obligatoria a TicketBai , que arrancará así el 1 de julio de 2022. De este retraso informó en exclusiva este periódico, pero faltaba ponerlo negro sobre blanco. En estos momentos, 1.900 contribuyentes emiten ya facturas en tiempo real (el 3,4% del total previsto) dentro del periodo voluntario de prueba, que arrancó el 1 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los contribuyentes guipuzcoanos mayores de 60 años quedan exentos del TicketBai