Secciones
Servicios
Destacamos
– ¿Es posible una reducción gradual de la jornada laboral hasta las 37,5 horas?
– Es posible. De hecho, nosotros, en el sector del metal, ya hemos ido implementando esa reducción de jornada. Pero lo hemos hecho desde la negociación colectiva, a través de ... un proceso gradual, de manera que hemos conseguido rebajar las horas sin alterar los niveles de productividad. El problema es cuando se quieren tomar decisiones por decreto sin tener en cuenta la realidad económica de cada sector.
–Siga.
–En ciertas áreas, como pueden ser la hostelería, el comercio o la agricultura, esa reducción de jornada podría generar un estancamiento de la actividad, y muchas empresas serían incapaces de llevarla a cabo. Creo que la queja a esta medida tiene que ver con su carácter generalizado.
–Y el sector del metal, ¿cómo lo ha conseguido?
– Como digo, ha sido un proceso gradual, ligado en todo momento a la negociación colectiva. En la industria, por resumir, la clave ha sido la eficiencia, y las automatizaciones de muchas tareas que antes nos requerían mucho más tiempo. De esta manera hemos podido mantener la productividad reduciendo las horas.
Noticia relacionada
Mikel Calvo
– En términos de atracción y retención de talento, ¿sigue siendo el salario la variable más importante?
– Es difícil responder a esta cuestión de manera general. Yo puedo hablar de lo que observo en mi sector. El salario, evidentemente, es un factor que atrae el talento, y lo que buscamos es que cada uno tenga una retribución acorde, digna, que permita un desarrollo vital y profesional con el que, entre otras cosas, pueda acceder a una vivienda. En el caso de nuestro sector, creo que ofrecemos unas retribuciones competitivas, que no tienen nada que envidiar a los de otros países de Europa. En Euskadi se paga bien.
– No es lo que sucede en otros sectores.
– Aunque en Euskadi se ofrecen los salarios más altos del Estado, escuchas, lógicamente, que hay jóvenes que cobran mil euros al mes, y hay que buscar fórmulas para atajar eso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.