Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Arteche y Vázquez charlan ayer con el lehendakari Urkullu antes del encuentro empresarial de Elkargi ayer en el Kursaal. Royo
Elkargi, una sociedad que invierte en coches de competición y en ganadoras de Goyas

Elkargi, una sociedad que invierte en coches de competición y en ganadoras de Goyas

El presidente de la SGR, Lander Arteche, destaca el binomio industria-finanzas para dar respuesta a una economía cambiante

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Viernes, 24 de mayo 2024, 07:35

El binomio industria-finanzas se presenta clave para afrontar los retos de la nueva economía. Una economía, en palabras del presidente de Elkargi, Lander Arteche, que cambia a una velocidad nunca antes conocida. «El sector financiero proporciona estabilidad, y la industria se convierte en un motor económico esencial en Euskadi.Ambos se necesitan más que nunca frente a estos tiempos difíciles y volátiles.La solución está delante de nosotros: es el binomio industria-finanzas.Es una correlación de fuerzas y sus vasos comunicantes, amparados por nuestra red pública-privada».

La de ayer fue la primera intervención de Arteche como presidente de Elkargi. Por ello, quiso retrotraerse a su infancia y dar a conocer también sus aficiones. «Yo solo tengo dos vicios: las motos y el rock&roll. Hace tiempo se me acercó un conocido que no veía desde hace tiempo para presentarme a su mujer. Ésta me agradeció cómoElkargi había financiado un proyecto personal. El orgullo que se siente por presidir una organización que está en estas realidades vivas. Desde un taller de coches de competición en Zalla hasta una película que ha ganado un Goya».

Por su parte, Zenón Vázquez, director general de Elkargi, reveló la necesidad de potenciar la «digitalización y el talento» para acompañar a nuestras empresas hacia una mejor sostenibilidad, al tiempo que criticó la excesiva burocracia que tienen que cumplimentar las compañías hoy en día.

Elkargi destacó que, de cara a este presente ejercicio, la actividad y la inversión empresarial, que fueron a la baja en el último trimestre del pasado año, remontarán en 2024, al calor de las primeras bajadas de tipos. La entidad cerró el pasado año 2023 con 23.000 socios, después de facilitar financiación a empresas por más de 420 millones de euros, lo que supone una caída del 7,6% sobre el ejercicio 2022. Las compañías más beneficiadas en 2023 por la financiación de Elkargi fueron las del sector industrial, que recibieron crédito por valor de unos 180 millones de euros; las del sector terciario, para las que la entidad otorgó más de 160 millones; y las de la construcción, financiadas con más de 35 millones.

Por territorios, las compañías de Gipuzkoa fueron las más beneficiadas, con más de 140 millones de euros. En segundo lugar, se situaron las vizcaínas, con 110 millones, seguidas por las entidades de Álava, a las que se otorgaron más de 65 millones y las de Navarra, con 60.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Elkargi, una sociedad que invierte en coches de competición y en ganadoras de Goyas