Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Imagen de ayer de Astilleros Balenciaga, sin actividad, en Zumaia. SARA UTRERA
El rescate de Balenciaga se frustró al exigir el financiador estatal cobrar ya 12 millones de deuda

El rescate de Balenciaga se frustró al exigir el financiador estatal cobrar ya 12 millones de deuda

Cofides, cuyo apoyo era decisivo, no aceptó el plan de reestructuración de la empresa de abonar la cantidad en dos plazos en un periodo de siete años e impugnó ante el juez esta salida

Jorge Sainz

San Sebastián

Viernes, 22 de noviembre 2024, 01:00

Las discrepancias entre Astilleros Balenciaga de Zumaia y Cofides (compañía de financiación del desarrollo bajo el paraguas del Ministerio de Economía) en los ... plazos para pagar la deuda de doce millones de euros de la empresa con el financiador estatal han sido el detonante que ha hecho encallar el plan de reestructuración de la firma guipuzcoana y su entrada en concurso de acreedores, según distintas fuentes conocedoras de los entresijos de la negociación. Cofides quería cobrar ya, de forma inmediata, los 12 millones de euros de préstamo participativo que otorgó a Balenciaga hace dos años como rescate tras la crisis del Covid. El plan de reestructuración homologado por el juez para salvar la empresa y ahora papel mojado, reducía el préstamo participativo de Cofides a un total de 1,3 millones, más otra cantidad «significativa» vinculada a los dos contratos para construir dos barcos que tenía ya garantizados si se esquivaba el concurso de acreedores. Estos dos contratos comprometidos otorgarían al astillero la liquidez necesaria para saldar su deuda con el organismo dependiente del Ministerio de Economía, siempre según las distintas fuentes consultadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El rescate de Balenciaga se frustró al exigir el financiador estatal cobrar ya 12 millones de deuda