La Diputación de Gipuzkoa anunciará esta semana una nueva línea de ayudas y subvenciones para el tejido empresarial del territorio. Una noticia, dada este martes ... por la portavoz foral, Irune Berasaluze, que llega en plena catarata de críticas vertidas tanto por las patronales Confebask y Adegi como por la Cámara de Comercio hacia la reforma fiscal, que tachan de obstáculo para la competitividad de las compañías.
Publicidad
Así, tanto Adegi como la Cámara consideran que la nueva normativa será negativa para la atracción de inversión y talento, al mismo tiempo que lamentan que no se hayan tomado en cuenta sus propuestas. Desde Confebask, incluso, utilizaron un tono más contundente al asegurar que la sensación era de «desánimo total» y que la «la vaca ya no da más leche», en alusión a la presión impositiva.
El detalle de las ayudas se dará a conocer esta semana. La revisión tributaria pactada por PNV, PSE y Podemos, pendiente de votarse en Juntas Generales en mayo, recoge varias modificaciones es en ese tributo que suponen un aumento de la presión fiscal a las compañías. Las más significativas son aumentar la tirbutación mínima del 17 al 19% y del 24 al 28% en el caso de aquellas empresas con beneficios extraordinarios -a partir del 35% de media de los tres ejercicios anteriores-.
Irune Berasaluze
Portavoz de la Diputación foral
La portavoz de la Diputación se ha remitido hoy al mensaje lanzado la pasada semana por la diputada de Hacienda, Itziar Agirre, que aseguró que las empresas «pueden estar tranquilas» con la reforma fiscal. «No creo que la reforma perjudique a las empresas», ha añadido Berasaluze. Desde su punto de vista, las medidas anunciadas «no tendrán efecto» en las empresas, porque «generan empleo e invierten» en nuestro territorio.
Publicidad
Con todo, tras mostrar su «respeto» por las opiniones lanzadas por diferentes asociaciones, ha reconocido que es muy importante que las empresas estén «fuertes» porque son las que «generan riqueza» y son «clave» para el Estado del bienestar.
Berasaluze ha subrayado también que las medidas acordadas «mejorarán» la vida de las personas y hacen hincapié en algunas de las preocupaciones más importantes de la ciudadanía, como el tema de la vivienda, «tanto en compra como en alquiler».
Publicidad
La portavoz foral ha sido preguntada también por la enmienda aprobada en la Asamblea GeneraL del PNV sobre la conexión del tren con Navarra, que elude decantarse por la vía de Ezkio. «No voy a entrar a valorar cuestiones internas del partido», ha dicho en primer lugar, para añadir posteriormente que la Diputación reitera su apuesta por Ezkio, una estación ya construida. «Siempre hemos defendido esa opción porque es la mejor en cuanto a la visión de país».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.