El mejor febrero desde 2012 en el mercado laboral ha permitido a Gipuzkoa arrancar el año como un tiro y recaudar vía impuestos 870,4 millones de euros en los dos primeros meses del año. El crecimiento, un 10,8% superior, se sustenta fundamentalmente en ... las retenciones sobre las nóminas, el termómetro del empleo. Y ahí nuestro territorio obtiene una nota excelente.
Publicidad
Irune Berasaluze, portavoz foral, ha realizado una lectura positiva de los datos, pero ha aclarado que la recaudación hasta febrero supone entre el 12% y el 15% de la recaudación de todo el año. «Por tanto, es pronto aún para hacer una previsión del total del año. Hay que ser cautos y prestar especial atención a los cambios que puedan darse en el contexto macroeconómico, pero las cifras presentadas hoy nos aportan confianza de cara a poder cumplir con los objetivos marcados, y son reflejo de la buena marcha de la actividad económica».
Según los datos proporcionados este martes por la Diputación foral, el fisco ha ingresado en ese periodo 84,9 millones más que entre enero y febrero de 2023. En síntesis, los ingresos íntegros de la Hacienda foral han aumentado un 10,9%, mientras que las devoluciones lo han hecho en un 12,6%. En cuanto a la recaudación líquida de los impuestos directos. se ha incrementado un 17,6%, y la de los impuestos indirectos, un 1,1%.
Noticias relacionadas
Mikel Madinabeitia
Mikel Madinabeitia
La institución foral afirma en su nota que la evolución positiva registrada en los dos primeros meses «se debe fundamentalmente al incremento de los ingresos de las retenciones sobre rendimientos de trabajo. Asimismo, cabe mencionar el incremento de los ingresos derivados del IVA, las retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario y las devoluciones del IVA».
Publicidad
Entrando en detalle, y poniendo la lupa en el comportamiento de los diferentes tributos, el IRPF, relacionado con el empleo y la renta, se ha comportado como el gran motor recaudatorio al registrar un crecimiento del 16,9%, 73,3 millones más. 68,5 millones de esos 73 proceden de los rendimientos de trabajo, según detalla la Diputación. Para que se hagan a la idea, el IRPF ha aportado hasta febrero 508 millones, lo que supone un 58,%. Es decir, casi seis de cada diez euros de lo que ingresa el fisco proceden de este impuesto.
El otro impuesto que aporta una gran inyección de dinero a las arcas forales es el IVA, relacionado con el consumo y que es un gran espejo también de la evolución de la economía. En este apartado, la recaudación acumulada ha aumentado un 0,2%; es decir 0,6 millones más. Los ingresos han aumentado 6,3 millones de euros (1,9%) y las devoluciones, 5,7 millones (13,4%). En total, Hacienda ha recaudado 287,6 millones.
Publicidad
Finalmente, en lo que respecta al Impuesto sobre Sociedades, que grava los beneficios empresariales, los ingresos de la cuota diferencial neta han aumentado 4 millones en relación con el mismo periodo de 2023. Las razones principales de esta subida radican en el incremento en 2,7 millones de los ingresos brutos y la disminución de las devoluciones en 1,3 millones, según la institución foral. El fisco ha obtenido 23,6 millones.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.