Maialen Murua en el centro tecnológico Tecnalia. Iñigo Royo

Maialen Murua

Investigadora Sénior en Ciencias de Datos en Tecnalia
«Los jóvenes quieren tener un trabajo que les permita disfrutar del tiempo libre con amigos»

Licenciada en Matemáticas, se decantó por el sector tecnológico y, aunque tuvo ofertas para marcharse, la familia y su trabajo le retuvieron

Martin Sansinenea

Domingo, 18 de agosto 2024, 07:07

Los datos son un elemento de análisis que genera empleo. Unos puestos de trabajo que requieren personal cualificado, talentoso y con ganas de trabajar. Es el caso de Maialen Murua (Hernani, 1992), investigadora sénior en Ciencias de Datos en el centro tecnológico Tecnalia, donde actualmente « ... genero soluciones inteligente para las empresas del sector industrial, a través de modelos productivos que ayuden, por ejemplo, en la toma de decisiones de los operarios o de los ingenieros». No obstante, además de realizar este tipo de trabajos, Murua también se dedica a hacer investigaciones. «Algo fundamental y que es lo que me atrae de este trabajo». Y es que un trabajo monótono «es algo de lo que huyo». Por ello, en Tecnalia ha encontrado un lugar en el que «trabajamos en equipos multidisciplinares, donde hay personas que gestionan el proyecto y donde otras realizan un trabajo relacionado con la visualización». No obstante, los diferentes proyectos, además de las investigaciones, «hacen que los temas sean variados, algo importante y que me engancha».

Publicidad

Un modelo de trabajo atractivo para un perfil cualificado como el suyo, que también ha captado el interés de empresas fuera del territorio. Ofertas que no han venido desde otros países pero sí de otras comunidades autónomas. Ante dichas oportunidades, Murua reconoce haber «pensado en marcharme», pero las empresas «no tenían relación con el sector tecnológico», asegura. Como destaca, «mi perfil puede ser interesante para sectores como el de la banca, donde los científicos están muy demandados para recabar y analizar datos».

Familia

«Tener un hijo y una vida aquí hace que marcharse al extranjero por trabajo sea algo casi imposible»

No obstante, esas ofertas llegaron hace un tiempo y en estos momentos marcharse de casa «no es algo que tenga en mente». Esto se debe en gran medida a la familia que ha creado Murua. «Tener una familia y un hijo hace que pensar en cambiar de aires sea muy complicado». Y, aunque en estos momentos la idea de trasladarse a otro lugar no esté en mente, otras personas de su entorno sí que han aceptado ofertas de trabajo de empresas extranjeras. Como resalta, «aunque la mayoría de profesionales con los que he compartido estudios han querido mantenerse en casa, conozco a personas que han estado conmigo en Tecnalia que trabajan para empresas de otros países». Sin embargo, el tipo de trabajo permite realizarlo en remoto, y por ello «muchos de ellos siguen viviendo aquí, en Gipuzkoa».

Salario o tiempo

Esto se debe, según Murua, a que «en casa tenemos todo lo que necesitamos y queremos». En su caso es una familia, pero desde su punto de vista hay otros factores. Razones que «para los jóvenes de hoy en día tienen peso, como puede ser el hecho de poder tener unas condiciones laborales que permitan compaginar el trabajo con la vida personal».

Publicidad

Noticias relacionadas

A este respecto, «creo que hay muchos que prefieren tener un trabajo que les permita disfrutar de su tiempo libre, a tener un buen salario con un trabajo que ocupe muchas horas del día». Pero además, «otro elemento fundamental son las facilidades que las empresas puedan poner al servicio de los trabajadores», asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad