Urgente Retenciones por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
Entrada principal a la planta de Mercedes en Vitoria por la calle Las Arenas. jesús andrade

Mercedes Vitoria plantea una inversión de 1.200 millones a cambio de más flexibilidad laboral

La dirección traslada al comité el proyecto que tiene la multinacional para transformar la fábrica alavesa y que contempla la producción de nuevos modelos además de las furgonetas Clase V y Vito

juan carlos berdonces

Jueves, 2 de junio 2022, 19:36

La planta de Mercedes Benz en Vitoria, la principal industria de Euskadi y que emplea de manera directa a 5.000 trabajadores, está ante una oportunidad histórica para transformar sus actuales instalaciones hasta el punto de duplicar su capacidad, incrementar su producción de manera considerable ... y generar actividad y empleo durante los próximos veinte años. La dirección de la factoría ha trasladado este jueves a los miembros del comité de empresa los planes de negocio que tiene la multinacional alemana para una fábrica de referencia dentro de Daimler y que pasan por una inversión de más de 1.200 millones de euros, según ha podido saber DV.

Publicidad

De esta cantidad de dinero que podría llegar a la planta y que supondría una cifra nunca hasta ahora conocida en Mercedes-Vitoria, 200 millones serían para actualizar la maquinaria actual con el fin de introducir mejoras en los procesos de producción y ensamblaje de los actuales vehículos Clase V y Vito. Y el grueso de la inversión, otros más de mil millones, se destinaría a crear «prácticamente una fábrica nueva», apuntan representantes sindicales, con nuevas naves de pintura y montaje en las que poder fabricar las versiones totalmente electrificadas de las actuales furgonetas pero también lanzar otros nuevos modelos.

Porque los planes de la multinacional también pasan por traer a Vitoria nuevos vehículos, en principio distintos a la Clase V y la Vito pero sin descartar otro tipo de modelos -aunque también podría dejar de tener la exclusividad de estas dos furgonetas cuya fabricación se compartiría con otras plantas-. Esto supondría que las cifras de producción aumentarían, siempre partiendo de un mínimo de 140.000 unidades, aunque la previsión para 2021 es ya de 158.219.

Este plan de inversiones de Daimler está vinculado a aumentar la flexibilidad con la firma del nuevo convenio en Mercedes-Vitoria, cuando la situación actual es de máxima tensión en esa negociación porque la semana pasada UGT y CC OO, dos de los sindicatos que suscribieron el anterior convenio, anunciaron la convocatoria de cinco jornadas de huelga entre junio y julio si la dirección no abordaba su propuesta -también Ekintza y PIM, las otras dos centrales firmantes en 2016, trasladaron otra oferta conjunta-. La negociación que se iba a retomar hoy ha sido pospuesta para el próximo jueves porque la reunión ha sido informativa por parte de la empresa.

Publicidad

Algunos sindicatos ya reconocen que «este detalle que hemos conocido es el que veníamos reclamando de un plan industrial cuando comenzamos las negociaciones hace casi un año y medio». Y asumen que «en estas condiciones sí podríamos empezar a hablar de una mayor flexibilidad». Porque, además, la llegada de una inversión multimillonaria y de nuevos modelos a la fábrica de Avenida de los Huetos también estaría acompañada de la creación de nuevos empleos. Y es que la dirección ha llegado a plantear la implantación de un cuarto turno de trabajo los fines de semana y festivos con 800 nuevos operarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad