Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo proyecto de parque eólico para Gipuzkoa asoma en el horizonte, en este caso en Hernani, en pleno debate sobre el rechazo a estas instalaciones de energías renovables por parte de los distintos ayuntamientos afectados. La empresa con sede en Sevilla Enigma Green Power ... ha solicitado al Gobierno Vasco una autorización administrativa previa para instalar un parque eólico en esa localidad, que se denominaría Ikatz Gane, y tendría cinco aerogeneradores, con una potencia bruta instalada de 33 megavatios. Sería uno de los más grandes de Gipuzkoa junto a los proyectados por la noruega Statkraft.
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy el anuncio del proyecto, con las coordenadas geográficas en las que se ubicaría. Los cinco molinos de viento estarían situados en una zona de unos 13 kilómetros cuadrados que se halla entre los montes Adarra y Zaburu, lindando con la entidad local menor de Ereñotzu al norte, y al este con la frontera con Navarra, concretamente con los municipios de Arano y Goizueta.
El boletín, con fecha del pasado día 9 y firma del delegado territorial de Administración Industrial de Gipuzkoa, recoge que el proyecto se somete a información pública, a los efectos de una posible competencia, si hubiera alguna otra firma interesada. El peticionario es Enigma Green Power 26, S.L.U., y el término municipal afectado, Hernani. Desde el Ayuntamiento de la localidad aseguran a este periódico que la empresa peticionaria no se ha dirigido a ellos y que desconocían sus intenciones. «Estudiaremos cómo lo quieren hacer y qué impacto tiene antes de tomar posición de forma precipitada», explica a este periódico el alcalde, Xabier Lertxundi (EH Bildu).
Con cinco aerogeneradores, según la ficha técnica recogida en el boletín oficial vasco, y una potencia de 30 megavatios, sería el segundo más grande Gipuzkoa tras el de Piaspe (Azpeitia, Errezil y Zestoa) de la multinacional pública noruega Statkraft, dejando aparte el de Itsaraz, de la misma empresa, que en su mayor parte se ubica en territorio alavés, además de en Eskoriatza.
Noticia relacionada
Precisamente, hace poco más de un año, una consultora madrileña (FE Energy) se dirigió a varios ayuntamientos fronterizos entre Gipuzkoa y Navarra (entre ellos, el de Hernani) para pulsar sus sensaciones de cara a un eventual proyecto de parque eólico en esa misma zona. La Fundación Sustrai Erakuntza denunció entonces un posible parque de 100 MW «en el triángulo que forman Goizueta, Arano y Hernani», en la zona en la que ahora Enigma Green Power quiere ubicar sus molinos de viento, aunque el proyecto conocido ayer no es exactamente el mismo y tiene menos dimensión.
La aparición de este nuevo proyecto llega después de que este miércoles los ayuntamientos de EH Bildu de Azpeitia, Zestoa y Errezil anunciaran alegaciones conjuntas contra la principal instalación de parque eólico de Gipuzkoa, el de Piaspe, de la multinacional noruega Statkraft. Aducen incompatibilidades con los planes urbanísticas de dos de estos municipios y que no cumple todos los requisitos medioambientales. Piaspe contempla también cinco aerogeneradores y 33 megavatios de potencia, números similares a los que tendría el proyecto de Hernani, municipio dirigido asimismo por la coalición soberanista.
De esta forma, con el de Hernani serían seis los proyectos de parque eólico en marcha en Gipuzkoa. Sobre cuatro de ellos (Piaspe, Itsaraz, Trekutz y Buruzai) pesan varios recursos de los distintos municipios afectados, con alegaciones presentadas por ayuntamientos gobernados por PNV, EH Bildu y PSE-EE, pese a coincidir estos partidos en la necesidad de buscar alternativas limpias en plena crisis energética tras la Guerra en Ucrania. Un séptimo proyecto, el de Karakate en Elgoibar, quedó finalmente anulado al retirarse del mismo Capital Energy ante la lluvia de obstáculos. En funcionamiento solo existe, en terrenos de Araba y Gipuzkoa, el de Elguea-Urkilla que gestiona Iberdrola.
Esta oposición a los parques eólicos, al calor de grupos ecologistas locales, contrasta con el mensaje que transmiten las direcciones vascas de todas las formaciones, que apoyan, o en el caso de EH Bildu no ven con malos ojos, estas instalaciones, siempre y cuando las empresas reinviertan en las comarcas y cumplan criterios medioambientales.
Parques eólicos en Gipuzkoa
KARAKATE
Soraluze y Elgoibar
9,6Mw/8 millones
(Proyecto anulado tras alegaciones
del Ayto. del PNV con apoyo
de EH Bildo, PSE y Podemos)
PIASPE
Zestoa, Azpeitia, Errezil
33Mw/32 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
EZKELTZU
Zizurkil y Usurbil
18Mw/15,5 millones
(En proyecto)
IKATZ GANE
Hernani
33Mw
(En solicitud
de autorización
administrativa
previa)
2
6
3
7
5
4
1
ELGUEA-URKILLA
(En funcionamiento)
TREKUTZ
Urretxu y Antzuola
12Mw/10,3 millones
(En trámite con alegaciones
del Ayto. del PNV)
ITSARAZ
Eskoriatza y Aramio
52Mw/60 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
BURUZAI
Azkoitia y Zumarraga
18Mw/15,5 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu, PNV,
PSE e independientes)
SOLICITUDES
Stakraft
Stakraft
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Enigma Green Power
1
2
3
4
5
6
7
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Parques eólicos en Gipuzkoa
KARAKATE
Soraluze y Elgoibar
9,6Mw/8 millones
(Proyecto anulado tras alegaciones
del Ayto. del PNV con apoyo
de EH Bildo, PSE y Podemos)
IKATZ GANE
Hernani
33Mw
(En solicitud
de autorización
administrativa
previa)
PIASPE
Zestoa, Azpeitia, Errezil
33Mw/32 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
EZKELTZU
Zizurkil y Usurbil
18Mw/15,5 millones
(En proyecto)
2
6
3
7
5
4
1
ELGUEA-URKILLA
(En funcionamiento)
TREKUTZ
Urretxu y Antzuola
12Mw/10,3 millones
(En trámite con alegaciones
del Ayto. del PNV)
ITSARAZ
Eskoriatza y Aramio
52Mw/60 millones
(En trámite con
alegaciones de
Aytos. de EH Bildu)
BURUZAI
Azkoitia y Zumarraga
18Mw/15,5 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu, PNV,
PSE e independientes)
SOLICITUDES
Stakraft
Stakraft
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Enigma Green Power
1
2
3
4
5
6
7
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Parques eólicos en Gipuzkoa
PIASPE
Zestoa, Azpeitia, Errezil
33Mw/32 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu)
KARAKATE
Soraluze y Elgoibar
9,6Mw/8 millones
(Proyecto anulado tras alegaciones
del Ayto. del PNV con apoyo
de EH Bildo, PSE y Podemos)
EZKELTZU
Zizurkil y Usurbil
18Mw/15,5 millones
(En proyecto)
2
6
IKATZ GANE
Hernani
33Mw
(En solicitud
de autorización
administrativa
previa)
3
BURUZAI
Azkoitia y Zumarraga
18Mw/15,5 millones
(En trámite con alegaciones
de Aytos. de EH Bildu, PNV,
PSE e independientes)
7
5
ITSARAZ
Eskoriatza y Aramio
52Mw/60 millones
(En trámite con
alegaciones de
Aytos. de EH Bildu)
4
TREKUTZ
Urretxu y Antzuola
12Mw/10,3 millones
(En trámite con alegaciones
del Ayto. del PNV)
SOLICITUDES
1
Stakraft
Stakraft
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Capital Energy
Enigma Green Power
1
2
3
4
5
6
ELGUEA-URKILLA
(En funcionamiento)
7
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Precisamente, hace poco más de un año, una consultora madrileña (FE Energy) se dirigió a varios ayuntamientos fronterizos entre Gipuzkoa y Navarra (entre ellos, el de Hernani) para pulsar sus sensaciones de cara a un eventual proyecto. La Fundación Sustrai Erakuntza denunció entonces un posible parque de 100 MW «en el triángulo que forman Goizueta, Arano y Hernani», en la zona en la que ahora Enigma Green Power quiere ubicar sus molinos de viento.
La multinacional noruega Statkraft, impulsora de los dos principales parques eólicos proyectados en Gipuzkoa (Piaspe e Itsaraz), se muestra dispuesta a despejar recelos tras las alegaciones presentadas a la primera de estas dos instalaciones por los ayuntamientos de EH Bildu en Azpeitia, Zestoa y Errezil. La empresa nórdica asegura a este periódico que «desde Statkraft seguimos dispuestos, como siempre lo hemos hecho, a encontrar un encaje a nuestros proyectos en el que todos los actores implicados puedan sentirse cómodos, pero siempre sobre una base de confianza y de excelencia técnica, social y ambiental». La multinacional, que en su día estuvo reunida con alcaldes y vecinos de los pueblos afectados para explicarles su proyecto, con un compromiso de revertir la inversión y la energía en las comarcas, siempre ha tratado de ir de la mano de los consistorios. Hasta firmó un acuerdo con la promotora Krean, del Grupo Mondragon, para «socializar» entre la población los dos proyectos de energías renovables y que sean «comprendidos e integrados en la sociedad». Su objetivo es que los aerogeneradores «convivan con industrias, entidades públicas locales y ciudadanos». Una tarea ardua en la que, visto lo visto, deberá seguir insistiendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.