![El Superior vasco echa abajo la demanda de UGT por las exigencias de euskera en Euskotren](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/02/supremo-kpJE-U2201399183869Q7F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El Superior vasco echa abajo la demanda de UGT por las exigencias de euskera en Euskotren](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/02/supremo-kpJE-U2201399183869Q7F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Barandiaran
Miércoles, 2 de octubre 2024, 19:23
La demanda de UGT-Euskadi contra las exigencias del euskera en el proceso de estabilización de interinos de Euskotren no ha tenido éxito. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) la ha echado abajo con el argumento de que en el convenio colectivo ... de la empresa pública ya se pactaron hace años los perfiles lingüísticos para cada puesto de trabajo, junto con un plan de euskera. Ese acuerdo fue sellado por la propia UGT, según se recoge en el fallo.
Este caso es uno de los muchos que en los últimos años enfrentan a los dos sindicatos de ámbito estatal, CC OO y UGT, con los nacionalistas, ELA y LAB, por la exigencia del euskera en los procesos de consolidación de interinos. La demanda en esta ocasión era de UGT contra Euskotren por exigir el B2 de euskera en un concurso de estabilización para un centenar de plazas. Consideraba que ese requisito impedía acceder a un puesto fijo a eventuales con años de experiencia por no tener ese nivel de euskera y resultaba, por tanto, discriminatorio.
La demanda fue interpuesta ante la Sala de lo Social del Superior vasco y cayó en la sección que lidera Garbiñe Biurrun. Los magistrados consideran que la denuncia de UGT no está legitimada puesto que Euskotren ha solicitado el B2 en base a los requisitos lingüísticos que se recogían en el convenio colectivo y al plan del euskera incluido en el mismo. Según se resalta en el fallo, el sindicato denunciante es firmante del convenio y miembro de la Comisión del euskera.
El sindicato ELA, que al igual que LAB se manifestó el día del juicio contra la demanda de UGT al considerarla un ataque al euskera, ha sido el primero en dar cuenta del fallo y aplaudirlo. «La obsesión de UGT contra la equiparación del conocimiento entre el euskera y el castellano ha provocado contradicciones en las posiciones anteriores defendidas por el propio sindicato», ha criticado. «Se evidencia así la involución que ha sufrido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.